Patricia Kopatchinskaja pide que ningún músico vaya a tocar a Moldavia, su país

La violinista Patricia Kopatchinskaja [en la foto] encabeza un movimiento para que ningún músico vaya a tocar en Moldavia, país en el que ella nació en 1977. El motivo de su postura se debe a la incautación del violín Guadagnini “Ida Levin”, valorado en dos millones de euros, a la también violinista moldava Alexandra Conunova por parte de funcionarios del aeropuerto de Chisinau. El violín confiscado pertenece al suizo Cedric Berger, quien se lo había prestado a su colega para una serie de conciertos en los últimos meses de 2021. Uno de ellos tuvo lugar en Barcelona el pasado 26 de noviembre; obviamente, Conunova tuvo que tocar con otro violín.
A pesar de que solo un par de días después de la confiscación el ministro de Cultura de Moldavia declaraba a varios medios de comunicación que se trataba de un lamentable error y que pronto el violín sería devuelto a Conunova, lo cierto es que este sigue sin ser restituido, pese a la insistencia de la violinista y pese a las distintas peticiones internacionales que se vienen realizando en tal sentido.
Kopatchinskaja ha insinuado que no volverá a actuar en su país mientras que no se devuelva el violín incautado y mientras que no se garantice que ningún otro músico se verá inmerso en una situación como la que está sufriendo Conunova. Kopatchinskaja ha sido la primera en firmar una petición online (con el título de “freeguadagnini”, es decir, “liberad el Guadagnini”) para que sea devuelto el violín, al tiempo que aconseja no acudir a tocar a su país por el momento. “¿Alguna vez querrías actuar en un país así?”, pregunta en la petición Kopatchinskaja.