Yo-Yo Ma y Simon Rattle, enfrentados a Viktoria Mullova por el árbol de pernambuco

En abril de abril de 2021, con motivo de la celebración del Día de la Tierra, dábamos cuenta en SCHERZO de la campaña emprendida por una serie de músicos —con la violinista Viktoria Mullova, el violonchelista Matthew Barley yel contrabajista Misha Mullov-Abbado— para proteger y reforestar los árboles de pernambuco de Brasil, con cuya madera se fabrican los mejores arcos para instrumentos de cuerda frotada.
El pernambuco fue incluido en la lista de especies en peligro de extinción en 2007, ya que la Mata Atlántica de Brasil, el único hábitat donde crece este árbol, se ha reducido a sólo un seis por ciento de su tamaño original. En 2018, se incautaron más de 20.000 arcos de violín fabricados con madera cortada ilegalmente en el mercado negro. Con dicha campaña, bautizada como Trees of Music (Árboles de Música), se pretende concienciar a la sociedad y, sobre todo, al mundo de la música de que, sin no emprendían rápidas medidas, el pernambuco podría desaparecer muy pronto de la faz de la tierra.
La medida ha tenido una gran repercusión y, asimismo, ha surtido cefecto, ya que el gobierno del presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro (ha sido derrotado recientemente en las urnas por Luiz Lula da Silva, que aún no ha tomado posesión de su cargo), acaba de presentar una moción para criminalizar el comercio de la madera de pernambuco, en un intento de asegurar la pervivencia de este árbol y de garantizar un explotación sostenible de su madera en el futuro. La moción será defendida en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en su próxima reunión, el 25 de este mes de noviembre.
Pero, como ni siquiera en esto la sociedad es capaz de ponerse de acuedo, el violonchelista Yo-Yo Ma y el director de orquesta Simon Rattle se han puesto al frente de otra campaña que busca exactamente lo contrario de la emprendida hace año y medio por Mullova. Es decir, Ma y Rattle, entre otros músicos, pretenden paralizar la iniciativa de Bolsonaro y exigen que se pueda seguir comercializando sin cortapisas la madera de pernambuco como hasta ahora, es decir, sin control alguno por parte de la Administración de Brasil.
El mundo, al revés: mientras el ultraconservador Bolsonaro defiende una iniciativa de gran calado medioambiental, los progresistas Ma y Rattle inician una campaña que, de prosperar, podría suponer en no muchos años la extinción del pernambuco, considerado el árbol nacional de Brasil. De hecho, han abierto una campaña en Change.org para recabar firmas que aborten la medida proteccionista que quiere implantar Bolsonaro antes de abandonar la presidencia de Brasil.
1 comentario para “Yo-Yo Ma y Simon Rattle, enfrentados a Viktoria Mullova por el árbol de pernambuco”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 90458 additional Information on that Topic: scherzo.es/yo-yo-ma-y-simon-rattle-enfrentados-a-viktoria-mullova-por-el-arbol-de-pernambuco/ […]
Los comentarios están cerrados.