Y el coronavirus detuvo la música

La Orquesta del Titanic no sobrevivió al naufragio porque ninguno de sus músicos dejó de tocar mientras el transatlántico se hundía. Una vez más la hazaña heroica de la Wallace Hartley Band nos sirve para ilustrar la dramática situación del gremio de artistas, compositores, intérpretes y gestores musicales de España. De la noche a la mañana, la rápida propagación del coronavirus ha obligado a cancelar o aplazar recitales, conciertos, giras, festivales e, incluso, ha tumbado temporadas completas ante la urgencia de una crisis sanitaria sin precedentes en la historia reciente de nuestro país.
En SCHERZO hemos preparado una sección ESPECIAL COVID-19 para hacer un análisis de la situación del mundo de la música a través de entrevistas y colaboraciones especiales. Se compone de los siguientes artículos:
– Y el coronavirus detuvo la música, por Benjamín G. Rosado
– La crisis del Covid-19 se ceba con los más vulnerables: los freelancers, por Eduardo Torrico
– Entrevista con Amaya de Miguel, directora general del INAEM, por Juan Lucas
– Entrevista con Antonio Moral, director del Festival de Granada, por Eduardo Torrico
– La última ‘Pasión’ en Suiza: una reflexión, por Javier Ulises Illán
– Ahora sí que necesitamos que nos escuchéis, por Lina Tur Bonet
– Silencio, se sufre, por Silvia Márquez Chulilla
– El mes más cruel, por Juan Carlos Garvayo
– La música, en tiempos del cólera, por Cibrán Sierra Vázquez
– Creación musical en tiempos de excepción, José María Sánchez Verdú
– A la sombra del viento, por Alberto González Lapuente
Ante la situación del estado de alarma sanitaria nacional, este número de la revista va a ser editado únicamente en PDF y en abierto. La descarga gratuita está disponible en nuestra hemeroteca.
1 comentario para “Y el coronavirus detuvo la música”
[…] análisis y artículos previos publicados por universidades y medios especializados como Scherzo, Mundoclasico o Retina (El País). También se han realizado encuentros digitales con expertos, […]
Los comentarios están cerrados.