Valeri Gergiev da comienzo en el Auditori de Barcelona a la temporada de Ibercamera

Los próximos días 21 y 22 de enero, en el Auditori de Barcelona, Valeri Gergiev y su Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinski ofrecen un doble concierto con el que darán comienzo a la temporada 2021 de Ibercamera. El día 21, interpretarán la obertura del Tannhäuser de Wagner y la Sinfonía fantástica de Berlioz, mientras que al día siguiente se podrán escuchar el Concierto para piano nº 2 de Rachmaninov (solista, Alexei Volodin) y la Patética de Chaikovski.
Los conciertos de Ibercamera, reorganizados debido a la crisis sanitaria, se programarán ora en el Auditori, ora en el Palau de la Música de Barcelona. Precisamente en el Palau tendrá lugar la siguiente cita del 9 de febrero con el oratorio La Creación de Haydn; sus protagonistas serán la Orquesta de la Radio de Hungría y el Coro Madrigal bajo la batuta de János Kovács. El 15 de febrero, Martha Argerich interpretará en el Auditori el Concierto en sol de Ravel acompañada por la Orquesta de Lucerna bajo la batuta de James Gaffigan. Completarán el programa el Concierto rumano de Ligeti y la Sinfonía “del Nuevo Mundo” de Dvorák.
El 22 de marzo, Teodor Currentzis y la Orquesta Sinfónica SWR de Stuttgart traerán al Auditori barcelonés La canción de la Tierra de Mahler, mientras que al día siguiente (23 de marzo) el pianista Daniil Trifonov ofrecerá en el Palau un recital centrado en el Arte de la fuga de Bach.
La Orquesta de Cámara de Viena, con Fumiaki Miura (violín) y Varvara (piano) acometerán el 29 de abril en el Palau un monográfico mozartiano. Miura regresará allí el 21 de septiembre en compañía de María João Pires en un homenaje a la gran violinista Ginette Neveu con sonatas para violín de Brahms (nº 1, op. 78), Debussy y Beethoven (nº 10, op. 96). Antes, el 26 de mayo, Jonathan Nott dirigirá en el Auditori la Orquesta Sinfónica de Tokio en la Sexta sinfonía de Mahler.
Un recital de Maurizio Pollini en el Palau cerrará la temporada de Ibercamera el 27 de octubre.
(foto: Alexander Shapunov)