VALDEGOVÍA / Varvara – MUSIca AlcheMica: el espejo de las Goldberg

Valdegovía. Iglesia de los Padres Pasionistas del Santuario de Angosto. 10-VII-2020. Schubertíada de Valdegovía. Bach, Variaciones Goldberg. Varvara, piano. MUSIca AlcheMica. Directora y violín: Lina Tur Bonet.
Con una entrada muy buena se inició la Schubertiada de Valdegovía en la pequeña iglesia del Santuario de Angosto, ofreciendo dos miradas complementarias sobre las Variaciones Goldberg. Varvara las interpretó al piano, un instrumento para el que Bach, músico hasta la última hora de su vida, no alcanzó a componer; lo hizo pacientemente, con continuidad y hondura, como si la inspiración le viniera del interior, de forma que la propia partitura iba imponiendo su sobriedad, la total inexistencia de sentimentalismo y de emociones forzadas. La ausencia de repeticiones hizo fugaz cada variación, aunque el conjunto acabó dejando una impresión fuerte y duradera, apoyada en momentos de gran belleza (n° 15 y 25) desde los cuales se atisbaba el final de un horizonte que, en el caso de las Goldberg, es siempre una vuelta al origen.
Lina Tur Bonet, Elizabeth Gex y Oleguer Aymamí, componentes de MUSIca ALche MIca, las interpretaron después, con una acústica más favorable, en el arreglo de Dmitry Sitkovetsky para violin, viola y violonchelo, que cuenta con su pequeña historia desde su realización en 1985 para celebrar el 300 aniversario de Bach. Como todos los arreglos, el de Sitkovetsky tiene sus luces y sus sombras, pero la perspectiva que ofrece de muchas de las variaciones, especialmente de las canónicas, permite descubrir líneas casi inadvertidas en la versión para teclado; y fue esa transparencia lo que hizo destacar el trío, junto a la virtud del sonido de época, sin el más leve eco romántico, sobre la lectura pianística. Aun con toda esa diafanidad, sus Goldberg no tuvieron el encanto de lo que es íntimo y de uno mismo, como las de Varvara al hacerlas suyas, solamente compartidas con Bach.
Asier Vallejo Ugarte