Un libro reconstruye la historia de la Academy of Ancient Music de Christopher Hogwood

Fundada en 1973 por el clavecinista Christopher Hogwood y el productor discográfico Peter Wadland, la Academy of Ancient Music (AAM) [en la foto] se convirtió rápidamente en uno de los referentes mundiales de la interpretación con instrumentos de época según criterios históricamente informados. Gracias a sus conciertos y sobre todo a su muy notable actividad discográfica, la AAM se encuentra entre las grandes protagonistas de un movimiento que ha cambiado de forma radical nuestra manera de ver y escuchar la música barroca.
Cincuenta años después de su creación, el libro Refiner’s fire: the Academy of Ancient Music and the historical performance revolution ofrece la primera narración completa de la historia de este pionero conjunto británico. Su autor, el escritor, crítico y locutor Richard Bratby, es un asiduo colaborador de The Spectator, Gramophone, The Critic y BBC Music Magazine, entre otras publicaciones.
“Escribir la historia de una orquesta tan inusual –comenta Bratby– planteaba retos que iban más allá de las dificultades puramente prácticas de consultar los archivos durante la pandemia. Ahora que la Academy celebra su cincuenta aniversario, ha acumulado una historia rica y compleja, así como una discografía sin parangón. El libro se basa en entrevistas con un amplio abanico de personas que desempeñaron un papel en la fundación y el progreso de la AAM, como Emma Kirkby, Roger Norrington o el difunto James Bowman. El resultado –hasta donde sabemos– es la primera historia completa de una orquesta británica de instrumentos de época”.
Publicado por la editorial Elliott & Thompson, Refiner’s fire: the Academy of Ancient Music and the historical performance revolution saldrá a la venta en librerías el próximo 19 de octubre.
(foto: Benjamin Ealovega)