Un ciclo de conciertos conmemora las efemérides de Gerhard, Beethoven y Carner

En 2020, no se celebran solamente los 250 años del nacimiento de Beethoven. También coinciden el cincuentenario del fallecimiento del compositor Roberto Gerhard [en la foto] y del poeta Josep Carner. La coincidencia de estas efemérides es el eje del ciclo de conciertos “Gerhard Beethoven Carner. Una celebración”, cuya dirección artística corre a cargo de Edmon Colomer, y cuyos conciertos tendrán lugar en su mayoría en el Teatro Principal de Valls, ciudad natal de Gerhard. El próximo concierto tendrá lugar el próximo día 31 de octubre, y en él los Solistas de la Camerata Toldrà dirigidos por Marcel Ortega interpretarán el Septimino op. 20 de Beethoven y dos piezas de Gerhard: la Suite para cuerdas, vientos y piano y Secret People.
El concierto del 7 de diciembre estará consagrado a sonatas para violín y piano de Beethoven (n. 1, 5 y 9) por Llana Trovotsek y Maria Canyigueral. El 19 de diciembre el Teatro Principal acogerá la audición de la histórica grabación de Edmon Colomer del oratorio La Peste, una de las obras maestras de Gerhard.
El 19 de marzo de 2020 será el turno de la Camerata Toldrà y del clavecinista Dani Espasa, que interpretarán, bajo la batuta de Colomer, el Concierto para clave de Gerhard con un complemento bachiano (“Contrapunctus” del Arte de la Fuga) y la Gran Fuga op. 133 de Beethoven. Gerhard (Sonata para violonchelo) y Beethoven (Sonata op. 102 nº 1) serán los principales atractivos del recital del chelista Guillermo Pastrana y el pianista Daniel Blanch el día 7 de mayo. Las Seis canciones populares francesas de Gerhard y canciones de Poulenc compartirán programa el 25 de septiembre en el recital de Maria Lluïsa Muntada y Josep Surinyac.
El 5 de noviembre, la Camerata Toldrà, esta vez bajo la batuta de Xavier Pagès-Corella, reunirá otra vez los nombres de Gerhard (Sardana nº 1, Suite del Ballet Pandora) y Beethoven (Concierto para violín, con Elina Sitnikava como solista). A la canción sobre textos de Carner estará dedicado el recital del tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre con obras de Serra, Ortega, Demestres, Toldrà, Gerhard y Guinovart. La cantata L’alta naixença del Rei en Jaume de Gerhard y la Sinfonía nº 9 de Beethoven cerrarán en enero de 2021 el ciclo.