Thomas Hengelbrock graba por primera vez la versión original de ‘Cavalleria rusticana’

Es de sobra conocido que el joven Pietro Mascagni compuso Cavalleria rusticana en 1888 para presentarla en un concurso de óperas en un acto convocado por el editor milanés Edoardo Sonzogno. Lo que hasta ahora muy pocos sabían era que durante los ensayos para el concierto final Mascagni realizó algunos cambios y cortes en la partitura. Éstos afectaron a las partes de Santuzza y Turiddu, que fueron transportadas a un registro más grave, así como al coro. En efecto, diversos pasajes corales fueron eliminados por su dificultad y su cromatismo, alterando así la estructura general de la ópera. Aunque de ahí en adelante el autor dio por buenas todas estas modificaciones, siempre queda la curiosidad de saber cómo sonaría un título tan popular en su elaboración inicial.
En noviembre de 2022, Cavalleria rusticana se representó en versión de concierto en el Festspielhaus de Baden-Baden en la versión primitiva que Mascagni concibió para el concurso Sonzogno. Dirigida por Thomas Hengelbrock [arriba, en la foto] al frente de su Coro y Orquesta Balthasar Neumann, esta nueva versión de la ópera sale ahora a la venta en primera grabación mundial en el sello Prospero. El disco saldrá a la venta el próximo 3 de noviembre.
El registro recupera los pasajes cortados y transporta las partes vocales a su registro original. De esta manera, Cavalleria rusticana se presenta bajo una nueva luz: la escena de la iglesia, por ejemplo, es más larga y se desarrolla un tono más alto. Y en el aria del brindis, 89 compases pertenecientes al coro e inicialmente cortados por Mascagni pueden ahora escucharse de nuevo.
El papel de Santuzza corre a cargo de la soprano Carolina López Moreno, mientras que el tenor italiano Giorgio Berrugi encarna a Turiddu. Completan el reparto vocal Elisabetta Fiorillo (Mamma Lucia), Domen Krizaj (Alfio) y Eva Zaïcik (Lola).
(foto: Florence Grandidier)