The Sixteen y la Navidad

CAROL OF THE BELLS: Obras corales navideñas de Chilcott, Sandström, Martin, Leontovich, McDowall, Porter, Bennett, Bullard, Whitacre, Dove, Holst, Howells, Walton, Phibbs, Burton y tradicionales. The Sixteen. Director: Harry Christophers. CORO 16188 (1 CD)
La Navidad, además de una de las principales festividades del año litúrgico, siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración y un acicate para la creación de nuevas obras. El mundo coral anglosajón en concreto, muy dinámico y proclive a la renovación del repertorio navideño, no falta anualmente a la cita con encargos por parte de las instituciones a compositores de toda índole y relevancia, algunas veces con mayor acierto que otras, también con una mejor adecuación al espíritu navideño que se pretende transmitir. Al hilo de esto, la reflexión de Harry Christophers en sus comentarios resulta muy acertada al afirmar que la excesiva elaboración y los alardes técnicos han provocado en ocasiones que la transmisión de los valores y del mensaje se emborrone un tanto. Por eso, su planteamiento para este disco, el mismo que ya realizara seis años atrás en aquel Song of the Nativity, resulta muy acertado, pues equilibra las obras de nuevo cuño con otras cinco más tradicionales —aunque no tan frecuentadas hoy en día— que han sido seleccionadas del Oxford Book of Carols de 1928.
Así, las armonías más clásicas, interpretadas en todo momento con la elegancia y la atención a la prosodia a las que The Sixteen nos tiene acostumbrados, dan paso a la originalidad de autores como Chilcott, Sandström, Bullard, Whitacre y Dove, con una parada intermedia en la mejor tradición del repertorio coral británico a cargo de Holst, Walton o Howells. Las Antífonas de Adviento de Chilcott o las deliciosas Lo, how a rose e’er blooming de Sandström, Lullay, lullay, thou lytil child de Phibbs y Christmas Eve de Kim Porter, que también canta en la grabación, se encuentran entre lo más destacable de este satisfactorio y disfrutable álbum, al que ha de añadírsele la virtud de no ensombrecer el espíritu que pretende transmitir.