SEO DE URGEL / Arqueologías sonoras

Seo de Urgel. Iglesia del Seminario. 3-VIII-2019. Auditexaudi. Directora: Paloma Báscones. Obras Ciconia, Landini y anonimas.
El ritual mozárabe de difuntos y la Missa Barcelona constituyeron el núcleo de este notable concierto del Festival de Música Antigua de los Pirineos, protagonizado por un más que solvente conjunto formado por las voces de María Mauri, Dinna de Rosa, Montserrat Vives, Margarida Barbal, Montserrat Bertral, Lucía Cano, Paloma Báscones y Tomàs Maxé, con la participación de las violas de Anna Casademunt y Marc de la Linde. El conjunto vocal femenino se caracteriza por la calidad global de su sonido. Cada voz es identificable por su timbre y su color, no hay voluntad de homogeneizar el sonido; pero todas concuerdan en una emisión a mitad de camino entre la voz natural y la impostación académica. Con lo cual se sitúan en un punto sonoro intermedio entre los coros clásicos y las propuestas más radicales tipo Graindelavoix, por ejemplo. En la pieza polifónica inicial, procedente de un manuscrito de la Bodleian Library, se pudo apreciar el cuidado extremo de este grupo comandado por Paloma Báscones por hacer nítida la diferencia entre las voces. En la reconstrucción del ritual mozárabe de difuntos cabe señalar la elección de los tempi (nunca demasiado morosos) y la resolución de los amplios melismas con brillantez y nitidez.
Para la bien conocida Missa Barcelona la directora optó por una galería de posibilidades sonoras variadas, haciendo uso para ello de las dos violas como fabordones al comienzo de algunos fragmentos y, sobre todo, aprovechando para el juego de variedad tímbrica la voz baritonal de Tomàs Maxé, ora entonando el cantus firmus inicial, ora intercalándolo como discanto entre las voces femeninas. Especial mención cabe en la interpretación de esta obra las decisiones de la directora sobre los ritmos y los tiempos, con una Gloria ágil y rápido y un Credo más solemne, para culminar con un Agnus Dei de brillante juego de voces y colores. Estupendas las intervenciones de las dos violas en las piezas de Landini (Ecco la primavera) y Ciconia (La fiamma del to amor).
Andrés Moreno Mengíbar
3 comentarios para “SEO DE URGEL / Arqueologías sonoras”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Info here on that Topic: scherzo.es/seo-de-urgel-arqueologias-sonoras/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on on that Topic: scherzo.es/seo-de-urgel-arqueologias-sonoras/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More here on that Topic: scherzo.es/seo-de-urgel-arqueologias-sonoras/ […]
Los comentarios están cerrados.