Rousset graba un manuscrito que adquirió en una subasta de eBay y que perteneció a una favorita de Luis XIV

Christophe Rousset saca al mercado el próximo día 18 de febrero un nuevo disco, con música para clave de compositores barrocos franceses. Esto no es noticia, debido a la frenética actividad que Rousset, como clavecinista o como director de Les Talens Lyriques, desarrolla en las salas de grabación. Lo noticiable es que las piezas contenidas en este álbum doble que publica el sello Aparté se hallan en un manuscrito del siglo XVIII dedicado a una de las amantes de Luis XIV, Madame de Théobon, el cual fue descubierto por casualidad por Rousset en eBay, sitio destinado a la subasta y al comercio electrónicos de productos a través de Internet. Una cuarta parte de las piezas que figuran en el álbum han sido ahora interpretadas y grabadas por primera.
Madame de Théobon, a quien está dedicado el manuscrito, era Lydie de Rochefort-Théobon, camarera de palacio de la reina María Teresa de España (más tarde, sería condesa de Beuvron). El rey Luis XIV inició una relación con Mademoiselle de Théobon en 1670 que duró hasta que fue expulsada del grupo de asistentes de la reina en 1673 a instancias de Madame de Montespan, la principal favorita del monarca francés. Es probable que Madame de Théobon tocara el clavecín en la corte de Versalles, donde habría dispuesto de los mejores maestros para adiestrarla en el manejo de dicho instrumento.
Alrededor de la mitad de las piezas incluidas en el manuscrito son de Jean-Baptiste Lully, incluyendo melodías populares de sus óperas y ballets más conocidos, con otras de contemporáneos suyos como Jacques Champion de Chambonnières, Jean-Henri d’Anglebert, Ennemond Gaultier o Nicholas Lebègue. Hay, asimismo, una serie de obras no identificadas. La colección incluye siete preludios non mesurés (es decir, sin compás), muy infrecuentes en el repertorio para clave.
El manuscrito fue descubierto por Rousset en 2004. Estaba mal catalogado en eBay y, al adquirirlo, pasó a formar parte de su colección privada. Fue transcrito en los años anteriores a la muerte de Madame de Théobon, en 1708. Como es habitual en él, Rousset utiliza en esta grabación un clave original de la época. En concreto, un instrumento restaurado de Nicolas Dumont de 1704, perteneciente también a su colección privada.