Recuperada otra zarzuela de José de Nebra

José de Nebra es, sin lugar a dudas, el compositor español más importante del siglo XVIII y uno de los más importantes de toda nuestra historia musical. Entre óperas, zarzuelas, comedias y bailes, el bilbilitano escribió exactamente cincuenta títulos, de los que, por desgracia, solo se han interpretado en tiempos modernos cuatro: Amor aumenta el valor, Viento es la dicha de amor, Iphigenia en Tracia y, solo hace muy escasos meses, Venus y Adonis. Es cierto que la mayoría de estas obras para la escena se hallan extraviadas, pero no es menos cierto que los programadores no suelen mostrar el más mínimo entusiasmo por las que sí están disponibles, alegando que al público le interesa más una ópera de Haendel (aunque haya sido interpretada y grabada decenas de veces) que una zarzuela de Nebra.
Pues hete aquí que un grupo de jóvenes españoles, residentes en Basilea, han decidido exhumar otro título de Nebra, interpretarlo y grabarlo: Vendado es Amor, no es ciego, zarzuela estrenada por la Compañía de Parra en julio de 1744, con libreto de José de Cañizares. El muñidor de esta recuperación es el contratenor y director coruñés Alberto Miguélez Rouco, al frente de su ensemble, Los Elementos. La obra fue estrenada en tiempos modernos en mayo de 2018, en Basilea, y será grabada el próximo mes de septiembre, con un elenco de lujo en el que figuran algunas de las voces barrocas más interesantes del momento, tanto españolas (las sopranos Alicia Amo y Eva María Soler Boix), como internacionales (la soprano Giulia Semenzato), por citar solo tres nombres.
Los Elementos fue creado precisamente para reestrenar Vendado es Amor, no es ciego. Sus integrantes han salido de ese inagotable semillero musical que es la Schola Cantorum Basiliensis, organismo que colabora también en la grabación del disco, el cual será editado por el sello escurialense Glossa. Son veinticinco instrumentistas, además de un pequeño coro y, claro, de los solistas vocales, orgánico realmente cuantioso que, como es obvio, que supondrá un notable desembolso económico para llevar a buen puerto el proyecto. A tal efecto, se ha lanzado una campaña de micromecenazgo con el objeto de reunir para de los fondos para esta grabación (www.gofundme.com).
2 comentarios para “Recuperada otra zarzuela de José de Nebra”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More here on that Topic: scherzo.es/recuperada-otra-zarzuela-de-jose-de-nebra/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on to that Topic: scherzo.es/recuperada-otra-zarzuela-de-jose-de-nebra/ […]
Los comentarios están cerrados.