Recital barroco-contemporáneo de Lina Tur Bonet en el Museo Reina Sofía

Un variado programa con obras de autores barrocos y contemporáneos configura el recital que Lina Tur Bonet, artista residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) esta temporada, ofrecerá mañana lunes, 28 de marzo (19:30 horas), en el Museo Reina Sofía de Madrid, dentro del ciclo Series 20/21. La violinista ibicenca ofrecerá obras de Francesco Rognoni, Josep Maria Guix, Nicola Matteis, Gyorgy Kurtag, Thomas Baltzar, Claudia Baulies, Kaija Saariajo, Johann Joseph Vilsmayr, Mauricio Sotetlo, José María Sánchez-Verdú y Heinrich Ignaz Franz von Biber.
Su incansable curiosidad y su indagación en las diferentes formas de expresión artística ha llevado a Tur Bonet a desarrollar simultáneamente varias facetas como violinista que le permiten sentirse en casa tanto al interpretar la música de siglos anteriores como la actual. El presente programa incluye una obra de estreno de de Mauricio Sotelo, en la que aplicará la técnica de scordatura al cambiar la afinación de las cuerdas.
El concierto servirá como paso previo a la gira que Tur Bonet realizará con su grupo, MUSIca AlcheMIca, dentro de diez días por tierras italianas, en coprodución del Instituto Cervantes con el CNDM. Las actuaciones tendrán lugar del 8 al 12 de abril en el Palazzo di Spagna en Roma, en la Fondazione Pietà de’ Turchini en Nápoles y en el centro del Instituto Cervantes de Palermo, con un programa centrado en las obras de Corelli, cuyas sonatas en trío supusieron la normalización formal y armónica de la escritura barroca para el conjunto instrumental.
Tur Bonet, que estará acompañada por el violinista Valerio Losito, el violonchelista Oleguer Aymamí y el clavecinista Diego Ares, trazará asimismo un recorrido por la obra de Francisco José de Castro, jesuita sevillano coetaneo de Corelli que vivió y trabajó en Italia, escribiendo música como diletante en un estilo de clara inspiración corelliana.