Primera edición del Festival Ateneo Barroco en Santiago de Compostela

El panorama de los festivales españoles de música antigua se enriquece con una nueva cita. El Ateneo de Santiago de Compostela organiza la primera edición del Festival Ateneo Barroco, con la música barroca como eje central. El día 8 de octubre, en el Paraninfo de la Universidad compostelana, Massimo Spadano y Fernando López Pan interpretarán las sonatas para violín y clave nº 1, 5 y 6 de Johann Sebastian Bach. Bach centrará también el programa del día siguiente, cuyo menú reunirá piezas auténticas junto a otras apócrifas y de dudosa atribución relacionadas con el compositor alemán. Serán sus intérpretes los integrantes del conjunto Gli Incogniti de Amandine Beyer [en la foto] y el concierto tendrá lugar en el Teatro Principal.
El día 10, en la Iglesia de la Universidad, la mezzosoprano Marta Infante y el arpista Manuel Vilas ofrecerán el recital “Un viaje por la Europa Occidental de los siglos XVII y XVIII”, con piezas de Purcell, Telemann, Sances, Fischer, Strozzi, Lully, Haendel y Vivaldi. El grupo Resonet, integrado por la soprano Mercedes Hernñandez y el tiorbista Fernando Reyes, ofrecerá el día 11 en el Paraninfo de la Universidad cantatas, lamentos y canciones de la compositora veneciana Barbara Strozzi. Las actividades regresarán al Teatro Principal el día 12 con la Accademia del Piacere del gambista Fahmi Alqhai, que propondrá su novedoso enfoque del repertorio barroco español en un concierto titulado “Rediscovering Spain: Fantasías, Diferencias y Glosas”. Cada concierto estará precedido por un encuentro con los músicos, que hablarán de sus respectivos instrumentos.
(foto: Clara Honorato)