Presentado el XXVI Ciclo Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo

La Fundación Scherzo ha presentado esta mañana en el Auditorio Nacional su temporada 2021, en un acto oficiado por Roberto Ugarte, director artístico y gerente de la Fundación Scherzo, y Ana Guijarro, directora del patronato de la Fundación Scherzo. En el evento se han dado a conocer los diez conciertos que formarán parte de la nueva temporada del Ciclo Grandes Intérpretes, y los cuatro del recitales del Ciclo Jóvenes Intérpretes.
La temporada 2021 del Ciclo Grandes Intérpretes dará su pistoletazo de salida el 16 de febrero, con el pianista bilbaíno Joaquín Achúcarro, que abordará un programa dedicado a la música de Brahms. El 1 de marzo, será el turno de Grigory Sokolov —asiduo al Ciclo, con 23 ocasiones participando en él—, que es siempre uno de los artistas más esperados y cuyo programa todavía está por confirmar. El homenaje a Johann Sebastian Bach de este 26º ciclo llegará el 24 de marzo el pianista ruso Daniil Trifonov, que regresa al ciclo cuatro años después de su debut.
El 13 de abril, será el turno de Javier Perianes, esta vez con un repertorio que alternará piezas de Beethoven, Chopin, Granados y Liszt. El 8 de junio, el pianista Igor Levit debutará no solo en el Ciclo de Grandes Intérpretes, sino también en Madrid, y lo hará con un programa íntegro de sonatas de Beethoven. Tras las vacaciones de verano, el 5 de octubre, Elisabeth Leonskaja ofrecerá un recital con obras de Schubert, Prokofiev y Brahms.
Maurizio Pollini vuelve también en esta edición, en un concierto en colaboración con La Filarmónica, el 20 de octubre. La temporada la cerrará el l joven pianista coreano Seong-Jin Cho, que debutará en el ciclo con un recital que incluye a Janácek, Ravel y Chopin.
Los conciertos de Arcadi Volodos y Christian Zacharias que no pudieron realizarse este 2020 debido a la crisis sanitaria han sido reprogramados en la temporada 2021. De esta forma, el 25 de mayo Volodos presentará un programa con obras de Clementi, Brahms y Schubert, y el 20 de junio Zacharias hará lo propio con obras de Bach, Beethoven, Haydn, Scarlatti y Schubert.
Otra de las grandes novedades en esta edición es la vuelta del Ciclo Jóvenes Intérpretes. La Fundación Scherzo entiende la importancia que supone apostar por las nuevas generaciones, las cuales, debido a la situación actual, ven su futuro más aún más complicado. Por ello, se ha decidido trasladar el ciclo de los Teatros del Canal a la sala de cámara del Auditorio Naciona. Matteo Giuliani (26/04), Eva Gevorgyan (28/06), Szymon Nehring (28/09) y Milena Martínez (23/11) serán los participantes en esta edición.
Cabe destacar, asimismo, el retorno de la colección de libros Musicalia Scherzo, que tras presentar este año los títulos Haendel en Londres de Jane Glover (con traducción de Juan Lucas) y El piano soviético de Luca Ciammarughi (con traducción de Stefano Russomano), prepara para 2021 la publicación de otros tres volúmenes: Wilhelm Furtwängler: Arte y política del apolítico de Roger Allen, Carlo Gesualdo de Denis Morrier y Dmitri Shostakovich de Pauline Fairclough.
2 comentarios para “Presentado el XXVI Ciclo Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on that Topic: scherzo.es/presentado-el-xxvi-ciclo-de-grandes-interpretes-de-la-fundacion-scherzo/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here to that Topic: scherzo.es/presentado-el-xxvi-ciclo-de-grandes-interpretes-de-la-fundacion-scherzo/ […]
Los comentarios están cerrados.