La Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra anuncian su temporada 23/24

La Fundación Baluarte ha presentado su Temporada principal 23/24 y la Temporada de abono 23/24 de la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) [en la foto]. La Sala Principal de Baluarte de Pamplona acogerá los 12 programas de abono de la OSN a partir del 5 de octubre, mientras que la Temporada Principal de la Fundación ofrecerá 9 espectáculos entre el 8 de octubre de 2023 y el 4 de mayo de 2024.
La Temporada Principal 23/24 de la Fundación Baluarte conmemorará dos efemérides. El 180º aniversario del nacimiento de Pablo de Sarasate (1844-1908) será homenajeado por el violinista Gil Shaham junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra y el maestro Óliver Díaz el 19 de abril de 2024. El segundo homenaje estará dedicado a Johann Sebastian Bach y al 300º aniversario de La Pasión según San Juan, que interpretaran los conjuntos historicistas La Cetra Barockorchester & Vokalensemble Basel bajo la batuta de Andrea Marcon (17 de marzo de 2024).
Los días 2 y 4 de febrero de 2024, Carmen de Bizet se ofrecerá en versión escenificada con dirección escénica de Jean-Louis Grinda. El reparto lo conformarán Ketevan Kemoklidze (Carmen), Alejandro Roy (Don José), Berna Perles (Micaela) y Simón Orfila con dirección musical de Audrey Saint-Gil. Otra cita lírica destacada será el recital de cámara de la soprano norteamericana Sondra Radvanovski (9 de enero, 2024)
Completarán la temporada el Oratorio de Navidad de Bach, interpretado por el Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la dirección de Perry So (22 de diciembre, 2023), y un recital para piano a cuatro manos de las hermanas Labèque con la suite de West Side Story de Bernstein como plato principal (19 de noviembre, 2023).
La temporada 23/24 de la Orquesta Sinfónica de Navarra, con Perry So como Director Titular y Artístico, pondrá en diálogo piezas cimeras del repertorio universal (la Quinta sinfonía de Sibelius; Peer Gynt de Grieg; el Concierto para violín de Chaikovski) con nombres imprescindibles de la composición del siglo XX tales como Einojuhani Rautavaara (Cantus Arcticus) o Arvo Pärt (Canción de Silouan) y obras de nueva creación, entre las que se encuentra Climate Change de Vicent Egea, encargo de la Fundación Baluarte.
La OSN seguirá colaborando con los mejores solistas nacionales e internacionales, desde la oboísta Cristina Gómez Godoy hasta el maestro danés Thomas Dausgaard. La compositora Carme Fernández Vidal estrenará en Baluarte su obra Erreinu Miresgarria (El reino fantástico), encargo de la Fundación SGAE/AEOS. Entre los solistas invitados estarán las violinistas Aubree Oliverson y Ana María Valderrama, las sopranos Camilla Tilling y María Espada, el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas o el pianista Nikolai Lugansky.