Presentada la temporada de ópera de La Coruña

La Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña ha presentado su nueva temporada lírica para el año en el que celebra su LXX aniversario. Tres meses con actividades que incluyen óperas, conciertos y recitales.
En el acto de presentación realizado en el Concello de A Coruña, el director artístico de la temporada, Aquiles Machado, comentó que “trabajar como director artístico en A Coruña significa tener la oportunidad de estar en primera línea con artistas trabajando por lo que es importante para ellos, que es la ópera. Aquí tengo la oportunidad de estar junto a los artistas, y no es lo habitual. Esto es bueno para la música, para el colectivo de los artistas y para la comunidad que los sigue. Ahora tengo un enorme colectivo de gente trabajando codo a codo para obtener el reconocimiento de la temporada lírica, que abre las puertas a las futuras generaciones asegurando que tenga un futuro próspero”.
Por su parte, la presidenta de la AAOC, Natalia Lamas, señaló que “esta es una apuesta por el arte y por la cultura. Eso es lo que llevamos haciendo desde hace setenta años desde la asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña: ser un referente tanto a nivel nacional como internacional gracias al trabajo de todo el equipo y el respaldo de socios, instituciones, empresas y de un público que año tras año nos ha permitido traer a las cabezas de cartel del mundo operístico”.
La temporada comenzará el 1 de septiembre con un recital de la soprano armenio- lituana, Asmik Grigorian, en el Teatro Rosalía de Castro. El día 3, en el Teatro Colón, se interpretará en versión de concierto La forza del destino de Verdi dirigida por Guiseppe Finzi con Angela Meade, Alejandro Roy y Borja Quiza en los papeles principales. También en el Colón, pero esta vez escenificada, Norma de Bellini llegará los días 22 y 24 de septiembre. José Miguel Pérez Sierra dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Galicia y un reparto en el que figuran Veronika Dzhioeva, Moisés Marín, Nicole Brandolino, Rubén Amoretti, Pablo Carballido y Lis Teuntor. El 9 de noviembre el mismo coliseo recibirá una versión semiescenificada de Ariodante de Haendel.
Xabier Anduaga ofrecerá un recital el 23 de septiembre y Mariella Devia volverá del 26 al 30 del mismo mes a impartir sus habituales clases magistrales para jóvenes cantantes.
El 13 de octubre, el ciclo Nuestras Voces presentará a la soprano Vanessa Goikoetxea con Miquel Ortega al piano, en el Teatro Rosalía de Castro.
El 16 de noviembre el centro Agora acogerá Nosos Intérpretes con el barítono gallego Luis Cansino que celebra de este modo sus 35 años de carrera artística y con Miquel Ortega al piano. Habrá una nueva edición de Novas Voces Galegas con las sopranos Lorena Paz Nieto y Susana García Pico y cerrará temporada Roberto Alagna con la OSG dirigida por Pérez Sierra en su única actuación este año en España.
La temporada contará, igualmente, con la representación de la ópera infantil Oca, de Juan Durán con texto de Gloria Rico y las voces del Minigaos.
1 comentario para “Presentada la temporada de ópera de La Coruña”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More to that Topic: scherzo.es/presentada-la-temporada-de-opera-de-la-coruna/ […]
Los comentarios están cerrados.