Presentada la 70º edición del Festival Internacional de Santander

El Festival Internacional de Santander celebra este año su 70ª edición, entre el 3 y el 28 de agosto, con el regreso de las grandes citas sinfónicas de carácter internacional de la mano de Orchestre Philharmonique du Luxembourg y Budapest Festival Orchestra, que abrirán y cerrarán el festival, respectivamente. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de solistas como los pianistas Mitsuko Uchida, Yuja Wang, Grigory Sokolov, Joaquin Achúcarro y Dejan Lazic o los violinistas Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin.
El festival ha diseñado una programación en la que la prudencia ante la situación sanitaria sigue siendo una prioridad, pero con el claro deseo de ir recuperando la normalidad. Formatos reducidos en el escenario, conciertos más breves y sin descanso, aforos menores y medidas adecuadas a la situación marcan de nuevo la celebración del festival, que apuesta en esta ocasión por los grandes recitales y que mantiene su compromiso de diseñar una oferta accesible, con propuestas atractivas y heterogéneas, para un público cada vez más variado.
Este año vuelve la Danza al Festival con un equilibrado programa que incluye tres espectáculos. El sábado 7 de agosto, el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Rubén Olmo, presentará Invocación, un espectáculo que ofrece una visión global de la danza española, incluyendo la mayor parte de sus estilos, desde la escuela bolera al flamenco, con coreografías de Olmo, Antonio Najarro y un homenaje a Mario Maya. El martes 10 de agosto, se verá sobre el escenario la elegancia del Malandain Ballet Biarritz con su espectáculo de inspiración neoclásica Maria Antonieta. El coreógrafo Thierry Malandain presentará a una figura clave en el declinar de la monarquía francesa con un ballet basado en la trilogía de las Sinfonías nº 6 “Le Matin”, nº 7 “Le Midi” y nº 8 “Le Soir” de Joseph Haydn.
Dos destacados grupos españoles presentarán dos propuestas especiales en el Festival. El 8 de agosto, Forma Antiqva presentará su espectáculo La Caramba. La gran diva de la tonadilla del siglo XVIII: María Antonia Vallejo. La formación que lidera Aarón Zapico contará en este concierto escénico con la colaboración de la soprano María Hinojosa, quien se meterá en la piel de la célebre artista. Por otro lado, el 20 de agosto actuará la formación de cámara La Spagna. El grupo, dirigido por Alejandro Marías, junto con Rafael Ruibérriz de Torres en la flauta travesera y el actor José Luís Gómez, interpretará Haydn–Barbieri: Las 7 palabras, en una interesante labor de recuperación del patrimonio musical.
La Música Barroca llegará a la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria de la mano de dos agrupaciones internacionales de referencia que interpretarán algunas de las piezas más reconocidas del repertorio barroco. Así la Academy of Ancient Music abordará, el 16 de agosto, dos grandes obras de Haendel: Música acuática y Música para los reales fuegos artificiales. Por su parte, la Akademie Für Alte Musik, que abordará, el viernes 27, de agosto los Seis conciertos del Brandemburgo de Johann Sebastian Bach.
1 comentario para “Presentada la 70º edición del Festival Internacional de Santander”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 48230 more Information to that Topic: scherzo.es/presentada-la-70o-edicion-del-festival-internacional-de-santander/ […]
Los comentarios están cerrados.