¿Por qué apenas hay mujeres al frente de los teatros de ópera?

¿Por qué razón apenas se pueden encontrar figuras femeninas al frente de los grandes teatros de ópera del mundo?
El número ha sido y sigue siendo escasísimo, y la mayoría de ellas no han durado mucho tiempo en sus cargos. En UK, sin ir más lejos, están los casos de Mary Allen en Covent Garden o Cressida Pollock en la English National Opera.
Francesca Zambello, de la Washington National Opera, es la única directora/gerente de un teatro de ópera importante en los Estados Unidos.
Sin olvidar, por supuesto, a Katharina Wagner al frente del negocio familiar.
Pero eso es todo.
Christina Scheppelmann [en la foto], que acaba de comenzar como directora general de la Ópera de Seattle tras un breve y tortuoso paso por el Liceu de Barcelona, se muestra convencida de la existencia de un techo de cristal para las mujeres. En una entrevista publicada por el Seattle Times, las gestora alemana afirma estar convencida de que ‘ha existido muy a menudo discriminación. Pero dar vueltas una y otra vez a esta idea no va a hacer que la discriminación cambie o desparezca. Sólo puedo cambiar el statu quo demostrando que estoy haciendo un buen trabajo’.
La entrevista puede leerse aquí
Norman Lebrecht