Plácido Domingo reaparece, tras la denuncia, en el Festival de Salzburgo

Latente aún el escándalo que suscitó una noticia de la agencia Associated Press en la que se afirmaba que nueve mujeres (ocho cantantes y una bailarina) denunciaban haber sido víctimas en el pasado de abusos sexuales por parte de Plácido Domingo, el tenor español reaparece públicamente este domingo en el Festival de Salzburgo, formando parte del reparto que, entre los días 25 y 31 de agosto, hará Luisa Miller de Verdi. En ese reparto, bajo la dirección de James Conlon, figuran Roberto Tagliavini, Piotr Beczala, Yulia Matochkina, Nino Machaidze, Cecilia Molinari y John Relyea. Precisamente la soprano Nino Machaidze ha publicado en su cuenta de Instagram una fotografía, tomada después de un ensayo, en la que aparece junto a Domingo, Beczala y Conlon. “Siempre me siento feliz con este papel, especialmente cuando los colegas son gente tan increíble y tan buenos músicos, además de grandes amigos y maravillosas personas”, escribió Machaidze en la red social.
El Festival de Salzburgo fue el primero en expresar su apoyo a Domingo tras las acusaciones de AP (que solo daba el nombre de una de las supuestas nueve denunciantes), descartando por completo la posibilidad de prescindir de Domingo en las representaciones de Luisa Miller programadas para la última semana del mes en curso. Otros festivales han confirmado, igualmente, la presencia del tenor español, a la espera de cómo transcurran las investigaciones abiertas para determinar si alguna base en las denuncias que se han presentado contra él. Es el caso de la Staatsoper de Hamburgo, donde Domingo cantará el próximo mes de marzo Simon Boccanegra de Verdi. En términos idénticos se ha manifestado el Lanxsess Arena de Colonia y el Tauron Arena de Cracovia, donde Domingo tiene previsto ofrecer sendos conciertos el próximo año.
Recordemos que también la Staatsoper de Berlín confirmó la presencia de Domingo en las representaciones de La traviata de Verdi que tendrán lugar entre el 16 y el 19 del próximo mes de enero, al igual que han hecho el Teatro Real de Madrid, donde el tenor cantará el mismo título en mayo de 2020, y la Scala de Milán, que ha optado por mantener las actuaciones de Domingo programadas del 15 de diciembre al 13 de enero próximos con motivo de 50º aniversario de su debut en el coliseo milanés.
La Ópera de Dallas mantiene, asimismo, la actuación de Domingo prevista para el 11 de marzo de 2020, “a la espera de tomar una decisión definitiva”. Esta misma medida ha sido la adoptada por la Metropolitan de Nueva York. En cambio, otros espacios estadounidenses, como la Orquesta de Filadelfia o la Ópera de San Francisco, han cancelado los conciertos que tenían contratados con Domingo.
Por otro lado, la Ópera de Los Ángeles —de la cual Domingo es director general—, que anunció apenas horas después de hacerse pública la acusación de AP que habría una investigación para discernir si había algo de cierto en ella, ha contratado a la abogada Debra Wong Yang, del bufete de abogados Gibson, Dunn & Crutcher, para llevar a cabo dicha investigación. Yang ha llevado varios casos similares en Estados Unidos en los últimos años.
1 comentario para “Plácido Domingo reaparece, tras la denuncia, en el Festival de Salzburgo”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on that Topic: scherzo.es/placido-domingo-reaparece-tras-la-denuncia-en-el-festival-de-salzburgo/ […]
Los comentarios están cerrados.