Peralada también se ve obligado a cancelar

La 34ª edición del Festival, que se tenía que celebrar entre el 2 de julio y el 15 de agosto de 2020, ha quedado cancelada debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. El deseo de preservar la salud del público, de los artistas y del equipo del Festival, así como las incógnitas e incertidumbres que generan las medidas de desconfinamiento en el sector cultural en los próximos meses son los principales motivos que han llevado a la organización a tomar esta decisión. El festival va a estudiar llevar a cabo una programación de formato íntimo en streaming este verano.
Isabel Suqué, presidenta de la Fundación Castell de Peralada, apela a la responsabilidad: “Lamentamos profundamente tener que comunicar que el Festival 2020 no se va a celebrar este verano. Mis hermanos y yo estamos especialmente preocupados por la seguridad y el bienestar de los trabajadores del festival, una preocupación que también se traslada a nuestro público y a los artistas que nos visitan. Debemos estar totalmente seguros de poder cumplir unas garantías sanitarias que eviten la propagación o el rebrote del coronavirus y, en estos momentos de tanta incertidumbre, creemos que eso no es posible. No obstante, las incógnitas que continúa habiendo hoy por hoy sobre cómo celebrar nuestra actividad, la más que probable ausencia de vuelos internacionales, las limitaciones en el número de asistentes, así como las dificultades o la imposibilidad de llevar a cabo las propias actuaciones sobre nuestros escenarios, hacen que no sea viable levantar el telón este verano”.
La edición 2020 debía tener su punto álgido las noches del 5 y 7 de agosto con el estreno de una nueva producción operística del festival ampurdanés: la ópera Aida de Verdi, bajo la dirección escénica de Paco Azorín, reunía a algunas de las mejores voces del panorama operístico internacional. como Sondra Radvanovsky, Anita Rachvelishvili, Carlos Álvarez y el debut absoluto de Piotr Beczala como Radamés.
El director del certamen, Oriol Aguilà, manifiesta que “la Aida de Peralada era sin ningún género de dudas el proyecto más ambicioso del verano. Desde el festival estamos trabajando para posponerla a futuras ediciones y poder estrenarla, en la medida en que sea posible, con el mismo reparto. El Festival Castell de Peralada volverá en la edición del 2021, y volverá de la única manera que sabe hacer: como un proyecto único y singular que con su programación pretende contribuir al enriquecimiento cultural del país a través de nuevos encargos y nuevas producciones, pero también programando compañías y artistas de reconocimiento internacional, y todo desde la iniciativa privada con vocación pública de la familia que lo hace posible año tras año”.
(Foto: Toti Ferrer)