PERALADA / Fiesta mahleriana con Dudamel

Peralada. Auditori Parc del Castell. 10-08-2019. María Valverde, narradora, Mercedes Gancedo, soprano. Lidia Vinyes-Curtis, mezosoprano. Coro de chicas del Orfeó Català. Mahler Chamber Orchestra. Director: Gustavo Dudamel. Obras de Mendelssohn y Mahler.
El esperado debut de Gustavo Dudamel en el Festival Castell de Peralada se saldó con un rotundo éxito personal del famoso director venezolano al frente de la Mahler Chamber Orchestra, cuya plantilla, repleta de jóvenes músicos, respondió con talento y energía desbordante. Con esta gran formación, Dudamel firmó una excelente versión de la Sinfonía núm. 1, Titán, de Gustav Mahler, de tempi bastante rápidos y muy bien planteada para sortear las limitaciones que implica actuar en un escenario al aire libre.
Desde el punto vista mediático, el concierto tuvo un plus de glamour en su primera parte, con mucha expectación en el ambiente para ver actuar al famoso director venezolano por primera vez junto a su esposa, María Valverde, que colaboró como narradora de El sueño de una noche de verano, de Felix Mendelssohn. A pesar de la ilusión compartida y las miradas y sonrisas de complicidad, los nervios pasaron factura a la joven actriz española, que alternó momentos dulces dando voz al espíritu de Puck con titubeos, descuadres y falsas entradas que deslucieron la narración. Eso sí, la respuesta orquestal fue notable y en sus intervenciones rayaron a muy buen nivel, por musicalidad y acierto expresivo, la soprano Mercedes Gancedo, la mezzosoprano Lidia Vinyes-Curtis y el Coro de chicas del Orfeó Català, excelentemente preparado por su directora titular, Buia Reixach.
El buen hacer de Dudamel y la orquesta deparó instantes mágicos en muchos de las piezas que integran la soberbia música incidental con la que que Mendelssohn recreó la atmósfera mágica de la célebre comedia de William Shakespeare, que se ofreció en Peralada con proyección de imágenes en tres pantallas que ilustraban la acción y el carácter de los personajes.
La transparencia orquestal, el relieve de los detalles camerísticos y el enérgico pulso de Dudamel cobraron mayor protagonismo en una excelente versión de la Titán, de gran belleza sonora, colores fascinantes y poderoso aliento dramático. La presencia de 40 jóvenes músicos de todo el mundo en la plantilla de la Mahler Chamber Orchestra, añadió un extraordinario suplemento de vitalidad y entusiasmo a una poderosa versión que cerró la velada en un clima triunfal.
(Foto: Miquel González – Shooting)