OVIEDO / Norma-lita

Oviedo. Teatro Campoamor. 6-X-2022. Bellini: Norma. Francesca Sassu, José Bros, Paola Gardina, Giacomo Prestia, Serena Pérez y Facundo Muñoz. Oviedo Filarmonía. Director musical: Renato Balsadonna. Director de escena: Mario Pontiggia.
El segundo título de la temporada de ópera de Oviedo ha pasado sin pena ni gloria con una Norma poco lucida tanto en lo musical como en lo escénico, aspecto este último que fue pateado por el respetable al final de la representación. Y es que la puesta en escena de Mario Pontiggia adoleció de todo lo imaginable, con una dirección básica y reiterativa, sin un ápice de interés ni dramatismo, y un escenario diáfano en negro aprovechando un par de escalones a modo de tarima, que ya hemos visto últimamente en las producciones asturianas —aunque en esta ocasión proviene de la Asociación de Amigos Canarios de la Ópera—, donde el coro se ubicó ordenadamente para sus intervenciones, con la ‘feliz idea’ además de Pontiggia de colocar a los hombres en las filas delanteras, por lo que estos tapaban constantemente a las voces de las mujeres.
Si a esto le sumamos el artificial movimiento de los protagonistas, nos encontramos con un espectáculo estático y sin ningún aliciente visual, más allá de un oráculo y de una enorme columna, a modo de santuario druida, que nos permitió ver la espalda de toda la masa coral en numerosas ocasiones. Ni mencionaremos el vestuario, creado por el mismo Pontiggia, tan discreto como el resto de su trabajo.
El aspecto musical, dirigido por Renato Balsadonna, fue también mejorable. Su concepción de la obra con la Oviedo Filarmonía no tuvo continuidad ni visión global de la partitura además de otros problemas puntuales relativos a afinación, volumen y compenetración del tempo con las voces; especialmente problemático resultó el inicio del segundo acto. Tampoco acertó la banda interna formada por alumnos del Conservatorio de Oviedo (CONSMUPA).
Francesca Sassu, como Norma, comenzó destemplada y no cautivó en la archiconocida aria Casta diva, con deficiencias en el fiato, fraseo y expresividad, a pesar del ágil tempo elegido. Su dúo del final del primer acto con Paola Gardina en el papel de Adalgisa, fue poco delicado, especialmente en los finales de las frases por parte de ambas artistas, asunto que corrigieron en su siguiente intervención conjunta. Afortunadamente, a medida que avanzaba la acción, la soprano se creció y después pudimos apreciar la belleza de su timbre. José Bros ejecutó su papel de Pollione con la elegancia que le caracteriza mientras que Giacomo Prestia, como Oroveso, mostró una voz con volumen, pero de excesivo vibrato y poco acomodada al devenir de la orquesta. Por su parte, Facundo Muñoz estuvo muy bien en su breve intervención como Flavio y Serena Pérez, discreta como Clotilde.
Nuria Blanco Álvarez
3 comentarios para “OVIEDO / Norma-lita”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More to that Topic: scherzo.es/oviedo-norma-lita/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Information here to that Topic: scherzo.es/oviedo-norma-lita/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on on that Topic: scherzo.es/oviedo-norma-lita/ […]
Los comentarios están cerrados.