Ópera y Derecho (III)

Son ya tres los dosieres que el lector de Scherzo tiene a su disposición en relación con la presencia de elementos jurídicos en los libretos de ópera. Quizá en algún caso el lector se sorprenda de las óperas elegidas o del tratamiento que le dan los autores del comentario; en otros casos, quizá rechacen la inclusión de una ópera en esta relación. Todas ellas tienen sus aspectos jurídicos: evidentes en el Solomon de Haendel; muy claros también en La casa de los muertos de Janácek; jurídicos, aunque poéticos, en Madama Butterfly de Puccini y políticos —y, por ello mismo, jurídicos— en el Karl V. de Krenek. Hemos querido traer también óperas no populares para difundir algunas obras. Pero fundamentalmente deseamos que disfruten con estos comentarios.
Encarnación Roca
Coordinadora del dosier
_____________________________________________
Este dosier se compone de los siguientes artículos:
– Una visión jurídica de Solomon, por Javier Sarría Pueyo
– Alma, Derecho y belleza en Madama Butterfly, por Manuel Montobbio
– Delitos y penas: De la casa de los muertos de Janácek, por Encarna Roca
– El juicio del emperador: Karl V. de Krenek, por Fernando Checa
[Foto: Raffaello Sanzio, El juicio de Salomón. Loggia di Raffaello, Vaticano]