Nace en Roma ‘Ciak, si suona’, un festival dedicado a la música de cine

Es un momento dulce para la música de cine. Considerada antaño como un género subalterno, empieza a gozar de reconocimientos que se extienden incluso al ámbito de la clásica. Vean, si no, el concierto de John Williams al frente de la Filarmónica de Viena o el reciente homenaje a Morricone de la Orquesta de la Academia de Santa Cecilia y Antonio Pappano.
En este marco de creciente aceptación, se sitúa la primera edición del festival “Ciak, si suona”, dedicado a la música para cine y organizado en Roma del 21 al 30 de septiembre. Los conciertos serán gratuitos y tendrán lugar al aire libre en los Jardines de Monte Mario, cerca del Estadio Olímpico. El primer concierto, hoy 21 de septiembre, está dedicado a Federico Fellini en el centenario de su nacimiento. El Ensemble Roma Sinfonietta interpretará las músicas que Nino Rota compuso para las películas del genial cineasta italiano La strada, Casanova, 8 ½, La dolce vita, Amarcord y Las noches de Cabiria. La interpretación de las piezas estará acompañada por la proyección de imágenes procedentes de las respectivas películas.
El día 22, el pianista y arreglista Natalio Mangalavite interpretará al piano músicas de Nino Rota, Ennio Morricone, Nicola Piovani y Henri Mancini. El 28 de septiembre, el Felix Ensemble ofrecerá un programa dedicado a las bandas sonoras escritas para algunas de las más célebres comedias a la italiana, con títulos como La gran guerra, Seducida y abandonada, Nos habíamos amado tanto, Rufufú y El cartero. Al día siguiente, el cuarteto de saxofones Iaslax Quartet rendirá homenaje a las bandas sonoras de compositores como Luis Bacalov, Astor Piazzolla y Ennio Morricone, en un espectáculo que contará con la presencia del hijo de este último, Andrea.
Cierra el festival el 30 de septiembre un homenaje del Karipuna Trio a Chico Buarque de Hollanda, cuyas músicas han sido utilizadas en diversas películas.