MURCIA / Sugestiva ‘Carmina Burana’

Murcia. Auditorio Víctor Villegas. 14-VI-2019. Orff, Carmina Burana. Eugenia Boix, soprano. Pedro Pérez, contratenor. Toni Marsol, barítono. Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Director musical: Virgina Martínez. Director de escena: Ángel Haro.
El creador plástico multidisciplinar Ángel Haro ha querido dar una orientación expresionista al neoclasicismo musical que sustenta los compases de la famosa cantata Carmina Burana con una implementación escénica y gráfica que recuerda la estética imperante de la Alemania de entreguerras en la que, desde una frialdad cromática y compleja simplicidad, se integraba en una música de impactantes efectos rítmicos músico-corales. La coordinación de los directores de este espectáculo ha sido el secreto de la coherencia de su planteamiento en el que ha sido necesario ensamblar imagen y sonido a ese grado en el que el oído y la vista del espectador quedaran unidos en una sola percepción de un coherente sentido estético, con la pretensión de que ambos vectores se manifestaran equilibrados en su función.
Esa intención ha sido conseguida en una gran proporción gracias al ingenio figurativo de Ángel Haro que ha tenido en la música el referente absoluto para conseguir plasmar en imágenes la materialización de su partitura en la que el ritmo adquiere una importancia sustancial aplicado a la sugestiva evocación de estilos gregorianos, medievales y monódicos que constantemente utiliza el compositor. Así reflejó la inestabilidad de la suerte en los dos episodios de Fortuna imperatrix mundi, con la que se inicia la obra, mostrando unos diseños gráficos de angulosa a la vez que flexible plasticidad. Sucesivamente fue adaptándose a las tensiones musicales de cada suceso, llegando finalmente hasta exponer una radiografía de la rotación de un motor de aviación de cuatro pistones en funcionamiento antes de la reexposición de O Fortuna con la que se cierra la obra.
Por su parte el barítono Toni Marsol cantó a la primavera con brillantez en Omnia sol temperat, y así habría de mantenerse en sus otras intervenciones, dejando esa sensación de dominio que le permite el gran estado de forma en el que se encuentra su voz, que se mostró con expresivo lirismo en Dies, nox et omnia con unos falsetes muy bien entonados, y posteriormente en Circa mea pectora, su momento de mayor lucidez. Otro tanto hay que decir de la soprano oscense Eugenia Boix [en la foto], llegando al máximo grado de gusto y sentimiento expresivo en los números séptimo (In trutina) y noveno (Dulcissime) de la tercera parte, Cour d’amours, poniendo un sensible toque de distinción en el conjunto de la obra. Con una interesante comicidad acentuada por el efecto de falsete se manifestó el contratenor Pedro Pérez en su papel del pato que iba a fenecer en la brasa, Olim lacus colueram, segundo número de In taberna.
En cuanto al coro en participación, integrado por la Masa Coral Tomás Luis de Victoria de Cartagena, Coral Polifónica y Coro de Voces Blancas Hims Mola de Molina de Segura y el Coro Juvenil Chaplin de Murcia, hay que valorar positivamente la labor de conjunción lograda por la directora titular de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM), Virginia Martínez, en pasajes como Si puer cum puellula en el que, a cappella, el coro masculino mostró esa pegada rítmica que hace que la tensión aumente en la percepción del oyente antes del siguiente, Veni, veni, venias, en el que se incorpora la sección coral femenina dialogando de manera encontrada, efecto que vino a incrementarse con el barítono en Tempus est iocundum, uno de los episodios más logrados de la interpretación de esta cantata profana antes de la opulencia sonora con la que la directora transmitió la solemnidad que requiere Ave formosissima, que le llevó entrar en el O fortuna final con mejor respuesta y acierto por parte de todos, de modo especial en la orquesta la sección de percusión.
El público materialmente estalló en un explosivo aplauso que, ante su prolongación en más de diez minutos, motivó el que se repitiera el último número para gozo y deleite de todos. Con este programa de clausura, Virginia Martínez ha rubricado el avance significativo de la ÖSRM producido durante la temporada, consolidando su liderazgo con una acertada orientación de contenidos y excelentes resultados interpretativos.
2 comentarios para “MURCIA / Sugestiva ‘Carmina Burana’”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you will find 77663 more Information on that Topic: scherzo.es/murcia-sugestiva-carmina-burana/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More here to that Topic: scherzo.es/murcia-sugestiva-carmina-burana/ […]
Los comentarios están cerrados.