Muere el compositor y director alemán Hans Zender

El compositor, teórico y director de orquesta alemán Hans Zender, figura principal en la música contemporánea de las últimas décadas, falleció ayer en Meersburg (Alemania) a los 82 años de edad. Nacido en Wiesbaden en 1936, Zender desarrolló una notable carrera como director de orquesta, especialmente vinculada a la Orquesta Sinfónica de la SWR de Baden-Baden y Friburgo, de la que se convirtió en miembro honorario en 2011. En 1964 fue nombrado director principal de la Ópera de Bonn. Posteriormente estuvo vinculado como director musical en la ópera de Kiel antes de asumir en 1971 el puesto de Director principal de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken. Entre 1984 y 1987 fue Director musical de la Ópera Estatal de Hamburgo, y más tarde de la Orquesta de la Radio Holandesa en Hilversum.
Además de su trabajo como director de orquesta, Zender desarrolló una importante actividad en el terreno de la composición, impulsada a partir de sus estudios con Stockhausen en Colonia. Su catálogo está integrado fundamentalmente por obras orquestales y de cámara, con una importante presencia de la voz. Escribió también dos óperas, Stephen Climax (1979/84) y Don Quijote de la Mancha (1989/91) así como diversas obras de teatro musical. Aunque quizá la obra que le ha aportado mayor fama es su magnífica reinterpretación para orquesta de cámara del ciclo vocal Winterreise, de Franz Schubert. Muchas de sus composiciones fueron estrenadas en los míticos Donaueschinger Musiktage.
Zender fue autor asimismo de diversos libros de ensayo y teoría musical, ninguno de ellos vertido al castellano.