Muere a los 90 años el compositor norteamericano Alvin Lucier

Ayer, 1 de diciembre, falleció a la edad de 90 años el compositor norteamericano Alvin Lucier, uno de los grandes nombres de la experimentación acústica en la segunda mitad del siglo XX. El músico habría muerto a causa de complicaciones provocadas por una caída.
Nacido en Nashua en 1931, Lucier estudió con Lukas Foss y Aaron Copland. Su posterior traslado a Roma en 1960 le puso en contacto con los círculos de la vanguardia y le permitió descubrir las músicas de compositores como Anton Webern, Luigi Nono o su paisano John Cage.
De regreso a Estados Unidos, creó el Sonic Arts Group (más tarde, Sonic Arts Union) junto con otros dos compositores, Gordon Mumma y Robert Ashley.
Autor de importantes instalaciones sonoras, Lucier se caracterizó por la exploración del fenómeno acústico bajo parámetros científicos.
En su catálogo destacan trabajos como Music for Solo Performer, donde el resultado sonoro surge de la interrelación entre la música en directo y las ondas cerebrales del intérprete, captadas por medio de electrodos puestos en su cabeza. Su creación más conocida tal vez sea I am Sitting in a Room (1969), en la que un magnetófono graba al compositor leyendo un texto en voz alta dentro de una habitación cerrada; el resultado así obtenido se reproduce en la misma habitación y se vuelve a grabar con un segundo magnetófono. Al repetir una y otra vez el mismo procedimiento, las palabras se destiñen progresivamente en una sucesión de frecuencias puras, seleccionadas por la propia resonancia del lugar.
Durante muchos años, Lucier fue asimismo profesor en la Wesleyan University.
2 comentarios para “Muere a los 90 años el compositor norteamericano Alvin Lucier”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Information on that Topic: scherzo.es/muere-a-los-90-anos-el-compositor-norteamericano-alvin-lucier/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 30068 additional Information to that Topic: scherzo.es/muere-a-los-90-anos-el-compositor-norteamericano-alvin-lucier/ […]
Los comentarios están cerrados.