Mirga Grazinyte-Tyla graba la suite de la ópera ‘Troilus and Cressida’ de William Walton

Desde su fichaje por el sello Deutsche Grammophon, la directora Mirga Gražinytė-Tyla se ha distinguido por reivindicar un repertorio minoritario, pero de indudable interés musical.
Al frente de la Sinfónica de la Ciudad de Birmingham (CBSO), cuya titularidad asumió en 2016 y dejará en verano de 2022, Gražinytė-Tyla publica ahora en formato digital la suite sinfónica de la ópera Troilus and Cressida, del compositor William Walton. Se trata de la segunda entrega del “British Project”, que la directora lituana está realizando para el sello amarillo y que arrancó el pasado mes de octubre con la grabación de la Sinfonia da Requiem de Britten.
Estrenada en 1954, Troilus and Cressida es la primera ópera de Walton, un músico que mantuvo una estrecha relación con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham a lo largo de su carrera, bien como director, bien como compositor. La suite sinfónica de Troilus and Cressida, en cuatro movimientos y con una duración aproximada de media hora, es una adaptación de Christopher Palmer a partir de la partitura original de la ópera.
Inspirada en un episodio de la Guerra de Troya, Troilus and Cressida tuvo una buena acogida por parte de la crítica, pero se ha representado en contadas ocasiones. “Me gustaría dirigir la ópera entera”, ha comentado Gražinytė-Tyla. “Desde el punto de vista musical y dramático, es una obra muy intensa, muy virtuosística y rica, con magníficos temas de amor. Percibo ecos de Korngold y Richard Strauss, pero desde el punto de vista armónico no deja de sorprenderme”.