María Bayo, nueva directora del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts

María Bayo será la nueva directora del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts tras haber ganado el concurso público convocado por el centro lírico valenciano para cubrir una plaza desempeñada anteriormente por Alberto Zedda, Ruggero Raimondi y Davide Livermore. Está previsto que la soprano navarra, una de las grandes figuras que España ha aportado al mundo de la lírica, se incorpore a su nuevo destino el próximo mes de septiembre, aunque ya este mismo mes de marzo tendrá que participar en las audiciones programadas de nuevos alumnos, precisamente los que se incorporarán en septiembre. El contrato prevé una duración de dos años, aunque es susceptible de ser prorrogado.
Al concurso se han presentado otros tres candidatos, entre ellos alguna figura igualmente relevante de la escena lírica internacional. María Bayo lo ha hecho con la ilusión de “trasladar a las nuevas generaciones el saber y la experiencia que he acumulado durante tantos años cantando con los mejores directores de orquesta, de escena y cantantes. También la técnica que heredé de mis maestros durante los años de estudio en Detmold, Alemania”, declaraba ayer desde su domicilio en Francia.
Trasladar esa técnica tan sólidamente forjada será uno de los “caudales” más valiosos que espera aportar a sus futuros alumnos, “cantantes ya formados, que vienen a València a perfeccionarse en la cercanía y el entorno de un teatro de ópera en pleno funcionamiento, donde, además, tendrán la posibilidad de participar en sus repartos y actividades. Una situación idílica y novedosa en España, que me retrotrae a mis años de formación en Alemania”.
Bayo, premio nacional de música en 2009 por su “incansable dedicación a su profesión y su apoyo a la difusión de la música y la lírica”, y distinguida el pasado diciembre con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes junto con Gustavo Dudamel, Emilio Sagi y Hans Zimmer, considera su incorporación al Palau de les Arts como “un reto fantástico en este momento de mi carrera, que me brinda la oportunidad de trasladar el testigo de mi experiencia y conocimiento a los nuevos cantantes. Es un compromiso que asumo cargada de placer y entusiasmo”.
Paradójicamente, el Palau de les Arts es el único teatro lírico español importante en el que María Bayo nunca ha actuado, “pero tengo que decir —matiza— que por culpa mía. Helga Schmidt contactó en varias ocasiones con mi agente artístico para ofrecerme un par de roles mozartianos, creo recordar que Despina y Zerlina, pero no acepté la invitación por considerar que esos papeles, en el tiempo en que ella me los ofreció, no eran ya los más convenientes para mí para debutar en un espacio como Les Arts”. Confiesa que sí le hubiera “encantado” hacer en Les Arts la Susana de Las bodas de Fígaro o la Rosina de El barbero, “pero no pudo ser; quizá aún estemos a tiempo de debutar con algún otro personaje”, dice con no disimulada ilusión.