MANAOS / Un aterrador e impactante ‘Peter Grimes’ tras dos años sin ópera

Manaos (Brasil). Teatro Amazonas. 22-V-2022. Britten: Peter Grimes. Amazonas Filarmônica. Director: Luiz Fernando Malheiro.
El fin de semana pasado, el Festival de Ópera de Amazonas, en la ciudad de Manaos, promovió el estreno de una producción de Peter Grimes de Benjamin Britten. Luego de dos años de pandemia, cuando invirtió en producciones audiovisuales para internet, la presente edición del festival marca su regreso a las actividades presenciales. Un regreso auspicioso a juzgar por la calidad de la producción de la ópera del compositor inglés.
Esta producción de Peter Grimes es el resultado de una alianza entre el festival y la Universidad de los Andes de en Colombia, el Centro Lemann de Estudios Brasileños y la Universidad de Illinois de Estados Unidos. La iniciativa encaja en el deseo del Festival Amazonas de proponer alianzas, inspirado en el ejemplo de la Ópera Latinoamericana, que reúne teatros de todo el continente, así como el Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona. El tema, por cierto, fue discutido en una reunión en Manaos a la que asistieron representantes de diferentes instituciones
Profesor de la mencionada universidad colombiana, Pedro Salazar estuvo a cargo del diseño escénico del espectáculo. En su lectura, la ópera no transcurre en la costa inglesa de Suffolk, sino en una comunidad ribereña, tan representativa de la ciudad de Manaos, ubicada en medio de la selva amazónica. La producción se acerca así a nuestro tiempo, y resalta la hipocresía y el fanatismo religioso tan presentes hoy en la vida política y social brasileña. Y fundamental en la narrativa creada por Britten.
Sin embargo, lo que más destaca en este trabajo está en la caracterización del personaje principal de la ópera. Desde el comienzo, el tenor Fernando Portari construye un retrato profundamente atormentado del pescador Peter Grimes. En su lectura, el misterio es reemplazado por la marca de un hombre que ya no se siente capaz de dialogar con el mundo en el que vive. Y que tampoco encuentra consuelo en su aislamiento. La escena al final del segundo acto, cuando avanza hacia su nuevo compinche, es aterradora y saca a relucir toda la violencia del mundo interior de este hombre.
El barítono Homero Velho le dio una enorme autoridad al papel de Balstrode, mientras que la soprano Daniella Carvalho fue una Ellen sensible y delicada. Peter Grimes es también una ópera de conjunto. Y todo el elenco de la producción realizó un cuidadoso trabajo vocal y escénico, con énfasis en el Ned Keene del barítono Vinícius Atique, el Bob Boles del tenor Daniel Umbelino y la Mrs. Sedley de la mezzosoprano Carla Rizzi.
Volver a los escenarios, después de dos años, con una ópera tan compleja como Peter Grimes es todo un reto. Y la Amazonas Filarmôncia lo superó con excelencia, al igual que el Coro de Amazonas. En ese sentido, es importante destacar la calidad de la dirección orquestal, a cargo Luiz Fernando Malheiro. El sentido teatral de su lectura se alió a la plasticidad de la dirección, que en todo momento resaltó las distintas capas de la partitura. Así, este Peter Grimes confirma, incluso después del trauma de la pandemia de covid, a la ciudad de Manaus como uno de los principales polos de producción operística de América Latina.
João Luiz Sampaio
2 comentarios para “MANAOS / Un aterrador e impactante ‘Peter Grimes’ tras dos años sin ópera”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on on that Topic: scherzo.es/manaos-un-aterrador-e-impactante-peter-grimes-tras-dos-anos-sin-opera/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Information to that Topic: scherzo.es/manaos-un-aterrador-e-impactante-peter-grimes-tras-dos-anos-sin-opera/ […]
Los comentarios están cerrados.