MADRID / El Bach auténtico de Iagoba Fanlo

Madrid. Fundación BBVA (Palacio del Marqués de Salamanca). 30-IX-2022. Bach: Suites para violonchelo solo nº 1, 2 y 6. Iagoba Fanlo, violonchelo
En esa permanente búsqueda de una anhelada autenticidad a la que nunca llegaremos, hará cosa de doce o trece años me sacudí de una buena parte de mis prejuicios historicistas cuando escuché la grabación que Iagoba Fanlo había hecho en el añorado sello oscense Arsis de la integral de las Suites para violonchelo solo de Johann Sebastián Bach. Comprobé entonces (y lo ratifiqué algún tiempo más tarde, cuando se las escuché en directo en un concierto del Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes) que estas obras totémicas de la producción violonchelística de todos los tiempos se podían ofrecer de forma absolutamente convincente con un instrumento ‘moderno’. Lo de moderno, obviamente, es un decir, porque buena parte de los instrumentos que poseen hoy en día los más afamados violonchelistas datan de los siglos XVII y XVIII, si bien han sido sometidos a diversas reformas para poder afrontar con ellos repertorios cronológicamente posteriores. No se trataría, por tanto, de un instrumento ‘moderno’, sino de un instrumento ‘modernizado’, lo que en sí mismo no es ni bueno ni malo, pues depende de cómo se haya acometido la reforma y de qué tipo de música se quiera tocar.
Volví a escuchar anoche a Fanlo interpretar tres de las suites bachinas (las nº 1, 2 y 6; las tres restantes las afrontará, en el mismo sitio y a la misma hora, el próximo 21 de octubre) y tuve la misma buena impresión que en las dos veces precedentes: no importa tanto el instrumento como el conocimiento de la obra y del estilo. Porque Fanlo, cuando aborda Bach, tañe su magnífico violonchelo Guillamí (hay quien sostiene que los instrumentos de este lutier barcelonés, nacido en 1702 y fallecido en 1769, son incluso superiores a los Stradivarius) con cuerdas metálicas y pica (además del puente, de la barra armónica y de todas esas cosas, claro), pero con un arco barroco (de finales del Barroco, de muy poco antes de que irrumpiera Tourte) y con un conocimiento absoluto del lenguaje bachiano, de los tempi y de la articulación propios del Barroco, lo cual hace que su Bach, en suma, suene a Bach. Este creo que es el gran acierto de Fanlo: busca que Bach sea Bach y, para ello, huye del artificio, muchas veces vacuo, de esas estrellas del violonchelo de nuestros días que pretenden jactanciosamente situar su talento por encima de la música de Bach. No, desde luego, el Bach de Fanlo no tiene nada que ver con el Bach del circo de tres pistas de los Hermanos Ringling al que nos han acostumbrado, lamentablemente, algunos ‘grandes nombres’ que todos tenemos en mente.
El gesto de Fanlo cuando toca las suites de Bach (sin partitura, por supuesto, porque las conoce al dedillo) es adusto. Y un tanto sorprendente, pues rara vez abre los ojos (tal es su nivel de concentración). Todo está en su punto justo: ni muy crudo, ni muy hecho. No se percibe en su rostro ni una sola señal que denote la dificultad que implica tocar estas descomunales obras, aunque en la Sexta suite, la última de programa, el cansancio pareció pasarle factura en algún mínimo momento. El cansancio y, por supuesto, el afrontar esa Sexta suite con un violonchelo de cuarto cuerdas, y no con un violonchelo piccolo de cinco cuerdas para el que la concibió Bach.
Fue una hora que pasó volando, y que cautivó al público que llenaba la sala. No es el español un público que destaque por silencios sepulcrales, sino más bien por ruidos extemporáneos. Es, como dice un buen amigo mío, un público de tisis y toses. Pero ayer no se escuchó el más mínimo ruido: el halo de magia que irradió el Guillamí de Fanlo hizo posible este pequeño milagro.
Eduardo Torrico
3 comentarios para “MADRID / El Bach auténtico de Iagoba Fanlo”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info to that Topic: scherzo.es/madrid-el-bach-autentico-de-iagoba-fanlo/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More to that Topic: scherzo.es/madrid-el-bach-autentico-de-iagoba-fanlo/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] There you can find 76620 more Information to that Topic: scherzo.es/madrid-el-bach-autentico-de-iagoba-fanlo/ […]
Los comentarios están cerrados.