L’Auditori de Barcelona celebra su 25º aniversario con una ambiciosa temporada 23/24

L’Auditori de Barcelona ha presentado su temporada 23/24, que coincide con sus 25 años de actividad. Para celebrar la efeméride, la institución ofrecerá una de sus programaciones más ambiciosas hasta la fecha: bajo el lema de “Poder o revuelta” como hilo temático, habrá más de 500 conciertos, 23 entre ciclos y festivales, 15 estrenos absolutos y 14 encargos.
Con Ludovic Morlot como titular y Marta Gardolińska como principal directora invitada, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) pondrá el acento en el gran repertorio sinfónico. Entre los artistas invitados estarán los violinistas James Ehnes, Patricia Kopatchinskaja y Augustin Hadelich; los violonchelistas Alisa Weilerstein, Narek Hakhnazaryan y Jean Guihen Queyras; los pianistas Kirill Gerstein, Lucas Debargue o Denis Kozhukhin. Uno de los momentos estelares de la temporada será la visita de Daniele Gatti al frente de la Mahler Chamber Orchestra en un concierto extraordinario que se sumará a las presencias de directores como Ádám Fischer y Andrés Orozco-Estrada, entre otros.
La OBC y Morlot emprenderán también en la temporada 23/24 la grabación de la integral de la obra orquestal de Maurice Ravel con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, que el nuevo sello de L’Auditori publicará en 6 CDs hasta finales de 2025.
A la reivindicación del patrimonio musical catalán se suma el interés por la creación actual, reflejado en los encargos a los compositores Josep Maria Guix, Oriol Saladrigues, Núria Giménez Comas, Joan Magrané, Octavio Rumbau, Raquel García-Tomás, Salvador Brotons y Hèctor Parra.
La programación de música de cámara incluirá la presentación del nuevo ciclo Intocables, que vinculará a 4 solistas invitados por la OBC a ofrecer también conciertos de cámara. Los protagonistas de esta primera edición serán el pianista Denis Kozhukhin, la violonchelista Alisa Weilerstein, el violinista Sergei Dogadin y el violonchelista Narek Hakhnazaryan.
Además, L’Auditori plantea otro hito histórico: la integral de cuartetos de cuerda de Shostakovich a cargo del Cuarteto Casals en seis conciertos a lo largo de la temporada. Por último, la guinda del pastel será la visita del mítico Hagen Quartett, con un programa dedicado a Haydn y Beethoven.
(arriba, cartel de la temporada 23/24 de L’Auditori)