Las Jornadas de Zarzuela 2020 se centrarán en la ‘imagen’ de la zarzuela

La edición 2020 de las Jornadas de Zarzuela, que organiza la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, arrancará el próximo 28 de febrero con numerosas novedades. La más llamativa es el cambio de sede. Las actividades de las Jornadas se trasladan de Cuenca a Madrid y contarán para su desarrollo con la colaboración de diversos espacios de la capital: la Escuela Superior de Canto, el Museo Cerralbo, el Museo ABC y la Biblioteca Víctor Espinós.
El pistoletazo de salida a estas Jornadas 2020 lo dará el 28 de febrero el concierto “Retrato del género chico” en el teatro del palacio Bauer [en la foto], sede de la Escuela Superior de Canto. El programa se centrará en la zarzuela de finales del siglo XIX e incluirá muchas páginas inéditas, cuya edición musical ha realizado el Centro de Documentación y Archivo (Cedoa) de la SGAE. La soprano Susanna Wolf y el barítono Javier Povedano estarán acompañados por la orquesta Gran Vía 78, con instrumentos de época, bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez. Un documental, dirigido por Samuel Alarcón y filmado durante la preparación y la propia interpretación del concierto, quedará como testimonio del proyecto.
Tema central de la presente edición, titulada “Visiones fugitivas”, será la imagen gráfica y sonora de la zarzuela. A tal respecto, el Museo Cerralbo y el Museo ABC acogerán a partir del 18 de marzo una doble exposición con una importante recopilación de material procedente de muy distintas instituciones. El Museo Cerralbo reunirá una visión histórica con cartelería de mediados del siglo XIX a finales del XX, mientras que en el Museo ABC incluirá un recorrido por las propuestas más actuales.
Del 2 al 4 de marzo, el Museo ABC acogerá una serie de encuentros bajo el título de “Diseño y marketing de la zarzuela”. Especialistas y profesionales debatirán sobre el diseño gráfico del género desde su origen hasta la actualidad, incluyendo el análisis contemporáneo sobre la viabilidad de una imagen de la zarzuela que sea actual, suficiente y eficaz. El debate teórico se completará con talleres prácticos y la visita a las instalaciones de la Imprenta Municipal de Madrid, en donde se visualizará el proceso de producción según técnicas tradicionales.
El 10 de marzo, en la Biblioteca Víctor Espinós tendrá lugar un encuentro profesional dedicado a debatir sobre los fondos en manos de privados, su conservación y recuperación. Al día siguiente, la misma biblioteca acogerá una charla y un recital sobre la actualidad de la puesta en escena y descubrimiento de partituras olvidadas.
Las Jornadas de zarzuela 2020 proponen asimismo la edición de diversas publicaciones, incluyendo el tradicional dosier en la revista Scherzo.