La vida e historia de la contralto y activista Marian Anderson, llegará a la gran pantalla

American Masters Series en colaboración con Black Public Media, ha anunciado que próximamente comenzarán a trabajar en un documental entorno a la figura Marian Anderson, titulado «Marian Anderson: The Whole World in Her Hands», y que contará con una gran cantidad de archivos y documentos desconocidos que aportarán una perspectiva más cercana de la que fue, uno de los grandes iconos del panorama operístico.
Conocida como “La dama de Filadelfia”, o “La Princesa del pueblo”, Anderson fue una de las valientes precursoras en la lucha por los derechos humanos y raciales en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. Todavía se recuerda su memorable “Concierto a la libertad” que ofreció el 9 de abril de 1939 en el Lincoln Memorial de Washington D. C, y del que se dice, inspiró a un joven Martin Luther King de apenas 10 años, que la escuchó desde la radio de su casa.
La contralto, además de ser la primera cantante afroamericana en actuar en La Casa Blanca (1936) y debutar un papel protagonista en el MET (1955), combinó su carrera musical con una lucha activa por los derechos civiles de todos los ciudadanos afroamericanos, siendo considerada como una de las pioneras en la lucha contra la segregación racial.
La película estará dirigida por Rita Coburn, cuyos méritos en el campo documental le hicieron ganar un Peabody Award gracias al reportaje entorno a la figura de la escritora Maya Angelou. Según ha declarado Coburn, el largometraje contará con material inédito entorno a la vida privada de la artista, siempre tan reservada y misteriosa, con grabaciones nunca antes vistas y una gran cantidad de cartas que la propia Anderson, escribió a su familia, amigos y artistas del momento, tales como W.E.B. DuBois, Duke Ellington, Shirley Chisholm o Langston Hughes.
Pese a que todavía no existen imágenes del documental, y la fecha de su estreno se desconoce, por aquí les dejamos un fragmento del cocnierto que ofreció el 9 de abril de 1939 en el Lincoln Memorial.