La soprano guatemalteca Adriana González graba la integral de las canciones de Albéniz

La soprano guatemalteca Adriana González, ganadora de la edición de 2019 de Operalia, grabará junto con el pianista Iñaki Encina Oyón la integral de las canciones de Isaac Albéniz, gracias a una beca concedida por la Fondation Lagardère. El proyecto, que será editado por el sello discográfico francés Audax, del que es propietario y director el violinista Johannes Pramsohler, verá la luz en otro de este año.
El álbum es el segundo trabajo de González junto al director de orquesta y pianista vasco Iñaki Encina Oyón. Se enfoca, como el anterior, en el repertorio de canción de concierto de principios del siglo XX. Su primer disco, que exploraba las mélodies de los compositores Robert Dussaut y su mujer, Hélène Covatti, recibió numerosos premios internacionales, como Schallplattenkritik de Alemania.
Sobre este nuevo proyecto, Adriana González comenta que “aunque Albéniz es, sin duda, uno de los compositores españoles más célebres gracias a su obra para piano, su música vocal permanece a la sombra y es raramente programada. Es una música de una riqueza armónica y melódica extraordinaria. Las treinta canciones que componen el disco ofrecen un verdadero viaje a través de la vida de Albéniz y son un espejo de su evolución como compositor. Me identifico mucho con la vida cosmopolita de Albéniz, que vivió en Barcelona y Madrid, pero también en Londres y finalmente en París, en un momento en que se concentraban los principales representantes de todas las disciplinas artísticas en la capital gala, Por eso quiero volcarme en la difusión de su obra vocal”.
Desde 1990 la Fondation Jean-Luc Lagardère otorga becas a profesionales menores de 30 años, en el campo de la cultura y la comunicación, para ayudarles a realizar sus proyectos profesionales. Además de la aportación económica, estas becas son un verdadero trampolín para fomentar su trabajo y acompañar sus careras.