La soprano Erika Baikoff y el pianista James Baillieu inauguran la 31ª Schubertíada de Vilabertran

Un recital de la soprano Erika Baikoff [en la foto] y del pianista James Baillieu inaugura el próximo 16 de agosto la 31ª edición de la Schubertíada de Vilabertran, que cerrará el Cuarteto Casals el 27 de agosto, como ya es habitual. Erika Baikoff, que debuta en Vilabertran, dedicará la primera parte del programa a compositores vieneses (Schubert, Korngold, Marx) y, la segunda, a compositores rusos (Rimski-Korsakov, Chaikovski, Rachmaninov).
La 31ª Schubertíada, que propondrá un total de 19 conciertos con 48 artistas (21 de ellos por primera vez en Vilabertran), recibirá a grandes figuras ya consolidadas como Matthias Goerne, Julia Kleiter, Christoph Prégardien, Katharina Konradi, Dorothea Röschmann y Andrè Schuen. Además de tendrán lugar también debuts tan esperados como los de Anna El-Khashem y Johannes Kammler, quienes interpretarán el Cancionero Italiano de Hugo Wolf junto a la pianista por Imogen Cooper (18 de agosto). Entre los pianistas acompañantes presentes en Vilabertran figuran asimismo nombres como Julius Drake, Daniel Heide, Alexander Schmalcz, Ammiel Bushakevitz y Marcelo Amaral.
La Schubertíada llegará precedida de cuatro conciertos centrados en el talento de cantantes catalanes entre el 11 y el 14 de agosto en Vilajuïga y Castelló d’Empúries.
Como cada año, la Schubertíada presenta programas especialmente encargados y seleccionados por el festival. Cosmos Quartet interpretará el 22 de agosto los octetos de Franz Schubert y Jörg Widmann junto a solistas de trompa, clarinete, fagot y contrabajo con gran reputación internacional. Javier Perianes, propondrá obras de Falla, Albéniz, Debussy y las Goyescas de Granados (25 de agosto), mientras que el pianista de jazz Marco Mezquida ofrecerá un programa de piano solo inspirado en el universo de Franz Schubert (19 de agosto). Como cada año, cerrará el festival el Cuarteto Casals, esta vez con fragmentos del Arte de la fuga de Bach y el Cuarteto “La muerte y la doncella” de Schubert.
Aquí tienen la programación completa
(foto: Dario Acosta)