La Sinfónica de Viena dedica a Franz Lehár un homenaje audiovisual con grandes voces

Además de la efeméride beethoveniana, en 2020 el mundo de la música celebra también el 150 aniversario de Franz Lehár, cuyo nacimiento tuvo lugar el 30 de abril de 1870. La Orquesta Sinfónica de Viena, que a lo largo de su historia ha interpretado más de 120 composiciones de Lehár y en una veintena de ocasiones ha sido dirigida por el propio músico, ha aprovechado el parón impuesto por la crisis sanitaria para profundizar en la obra de quien fue el rey de la “edad de plata” de la opereta.
En estos días, la Sinfónica de Viena prepara en el Theater an der Wien la grabación audiovisual de un concierto con algunas de las más populares melodías y números vocales de Lehár procedentes de La Viuda Alegre, El País de las Sonrisas, El zarévich, El Conde de Luxemburgo y Giuditta. Bajo la batuta de Manfred Honeck, intervienen ilustres cantantes como la soprano Camilla Nylund y los tenores Piotr Beczała y Michael Schade.
Una parte de este material se aprovechará para el documental de Thomas Macho sobre Lehár, que el segundo canal de la televisión pública austriaca emitirá el 26 de octubre. La grabación filmada de todo el concierto se emitirá en fecha posterior y se comercializará luego a nivel internacional.