La Sinfónica de Euskadi esconde sus cartas

Al comienzo de la temporada, muchas orquestas intentan llamar la atención del público con propuestas que echan toda la carne al asador. La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha elegido la opción contraria. Bajo el emblemático título de “Expectativa”, su primer concierto ofrecerá un programa del que se ha desvelado sólo en parte el contenido. Dos de las tres piezas programadas son sorpresa y habrá que esperar al 27 de septiembre –fecha del primer concierto en el Teatro Principal de Vitoria- para conocer su identidad.
El interés se concentra de momento en la única pieza acreditada: el estreno de Navigare necesse est de Mikel Chamizo, primera obra del “Proyecto Elkano” con el que la orquesta vasca pretende conmemorar el V centenario de la vuelta al mundo capitaneada por Magallanes y Elcano. La pieza de Chamizo reflejará las primeras fases del viaje, reflejando los miedos y las esperanzas de los tripulantes frente a la magnitud de aquella hazaña.
Después de Vitoria, la Sinfónica de Euskadi llevará este mismo programa al Kursaal de San Sebastián (30 de septiembre y 1 de octubre), al Euskalduna de Bilbao (día 2) y al Baluarte de Pamplona (3). La batuta estará encomendada a su titular Robert Treviño y que el concierto contará con la participación de la Sociedad Coral de Bilbao y de la soprano Mojca Erdmann, especialista en Mozart y en el repertorio alemán del siglo XIX. ¿Por ahí irán los tiros? Quién sabe. Mientras tanto, a esperar.
(foto: Felix Broede)