‘La selva sin amor’ de Lope de Vega regresa al escenario con músicas de jóvenes compositores

El 18 de diciembre de 1627 se estrenaba en el Alcázar de Madrid La selva sin amor, con libreto de Lope de Vega y música de Filippo Piccinini. Fue la primera obra en lengua española que se representó enteramente cantada, por lo que se la considera como la primera ópera española.
De La selva sin amor se conserva el texto de Lope, pero la partitura original se ha perdido. La colaboración entre la Escuela Superior de Canto de Madrid y el Seminario de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid ha alentado un proyecto para encomendar a jóvenes compositores la creación de una nueva partitura de La selva sin amor, manteniendo el libreto y la dramaturgia originales de Lope.
Esta nueva versión de La selva sin amor podrá verse por primera vez los días 24 y 25 de marzo en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid [en la foto]. Bajo la coordinación musical de José María Sánchez-Verdú, los compositores encargados de poner música a las diferentes escenas del libreto son Sofía Sainz, Axel, Daniel Blázquez, Juan Montero, Alberto Sánchez Santoyo y David Lima.
La propuesta contará con la dirección escénica y escenografía de Raúl Arbeloa. Mariano Rivas dirigirá la Orquesta Sinfónica Mercadante.
El reparto vocal lo formarán Lucía Ayestarán y Pilar Cuadrado (Venus), Dennis A. Manzanares y Rosario González (Amor), Adrián Saíz y Tomás Castro (Manzanares), José Antonio Roig y Héctor Gutiérrez (Silvio), María Luisa Bringas y Alexandra Tkachenko (Jacinto), Violeta Siesto y Candelas Pañeda (Filis), Karla Guerra y Paula Passelari (Flora), Marta Barbé, Sara Permuy y Sara Navacerrada (Memoria), Pilar Cuadrado y Yasmín Forastiero (Voluntad), Alexandra Zamfira y Sona Gogyan (Entendimiento).