La Schubertíada presenta su edición más intensa

La Schubertíada afronta una edición de 2021 llena de optimismo y con el mismo objetivo de cada edición: celebrar y compartir la gran música con el público, de la mano de los mejores intérpretes. La edición de este año contará con un total de 30 conciertos, con la participación de 25 músicos extranjeros y 33 músicos españoles. Vilabertrán será, como siempre, el centro neurálgico del festival, pero también habrá conciertos en Barcelona, Castellón de Ampurias y Vilajuiga, además de la Schubertíada de Valdegovía (Álava), un concierto en la Iglesia de Cadaqués, en colaboración con el Festival de Cadaqués, y un concierto en la catedral de Mondoñedo (Lugo), organizado juntamente con el Festival Bal y Gay.
La Schubertíada arranca el 18 de marzo en el Auditori de Barcelona con La bella molinera de Schubert. Estará interpretada por Andrè Schuen y Daniel Heide [en la foto], quienes debutaron en 2018 en Vilabertrán y ahora presentan su primer disco con Deutsche Grammophon.
A partir del mes de mayo será el turno de tres conciertos en el Palau de la Música Catalana (Petit Palau) con un ciclo planteado a tres años vista en torno al compositor Robert Schumann, que establecerá un diálogo con músicas del Mediterráneo de la mano de algunos de los mayores talentos de la canción poética del panorama europeo. El 5 de mayo abrirán el ciclo la mezzosoprano francesa Natalie Pérez y el pianista Daniel Heide, el 27 de mayo actuarán la soprano egipcia Fatma Said con Malcolm Martineau y, finalmente, el 7 de junio, lo harán la mezzosoprano catalana Anna Alàs i Jové y el pianista Alexander Fleischer, en un concierto que verán el estreno en Cataluña de tres canciones del compositor Joan Magrané.
En el mes de julio vuelve, por cuarto año consecutivo, la Schubertíada Valdegovía (Álava), ya plenamente consolidada. Prueba de ello es la ampliación del número de conciertos, que pasan de cuatro a seis. El festival se inaugura el 10 de julio con un concierto muy especial en el que se podrán escuchar las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach, con la violinista Lina Tur Bonet en la versión para trío de cuerdas y con Varvara en la versión para piano. El fin de semana del 16 y 17 de julio la Schubertíada acogerá dos recitales de canción poética, con la mezzosoprano Marie Seidler y la soprano Sheva Tehoval, acompañadas por el pianista Daniel Heide. El 23 de julio actuará el contratenor vitoriano Carlos Mena con Daniel Zapico, y el sábado 24 de julio será el debut en la Schubertíada de un gran maestro del piano, el británico Christian Blackshaw con los Impromptus de Schubert y la Fantasía de Schumann. El festival lo cerrará el Cuarteto Gerhard el 30 de julio, con obras de Debussy y Schubert, siguiendo la línea de los últimos años de llevar a Valdegovía los mejores cuartetos de cuerda españoles.
El Festival de agosto se inicia en el Ampurdán el día 12 con un concierto en la basílica de Santa María de Castellón de Ampurias, donde se llevará a cabo una exclusiva producción a cargo de Matthias Goerne que colaborará con dos músicos españoles excepcionales: el organista Juan de la Rubia y la violinista María Dueñas. El fin de semana inaugural continuará el 13 de agosto con un Winterreise a cargo de Andrè Schuen y Daniel Heide en Vilabertrán, como continuación a La bella molinera y El canto del cisne que ya llevaron a la Schubertíada en 2018 y 2019. El 14 de agosto ve un hito importante en la historia de la Schubertíada. El multipremiado cuarteto de saxofones Kebyart Ensemble ofrecerá el primer concierto del festival en un auditorio moderno: el Espai Misteri d’Aigua de Vilajuiga, un equipamiento de primer nivel acústico y técnico, fruto del convenio de colaboración con esta empresa del Alto Ampurdán. El 15 de agosto, de nuevo en la basílica de Santa María de Castellón de Ampurias se planteará un diálogo entre la música de Johann Sebastian Bach y Paul Hindemith con algunos de los mejores músicos del país: Arnau Tomás tocará una suite de Bach, Joan Seguí al órgano mientras que Bernat Prat y Anna Puig interpretarán obras para violín y viola solo de Paul Hindemith.
A partir del 17 de agosto la Schubertíada se traslada a su sede principal, Vilabertrán, donde la soprano Katharina Konrad, ya habitual del festival, y Daniel Heide iniciarán la Semana grande del Lied con cinco recitales de indudable interés. A continuación, se podrá disfrutar del maestro de maestros, Christoph Prégardien, fiel a la cita en el Ampurdán, que presentará los Wesendonck Lieder de Wagner, Mèlodies de Duparc y el gran ciclo romántico Op. 39 de Schumann. El día 19 la Schubertíada se vestirá de gala para el debut de la soprano Julia Kleiter, habitual colaboradora de Abbado, Harnoncourt, Barenboim, Mehta y Gardiner, para ofrecer su esperado debut en Vilabertrán junto a Julius Drake. El día 20 será el turno del joven barítono Konstantin Krimmel, llamado a convertirse en una referencia del lied. Debuta con La bella molinera de Schubert junto a Daniel Heide. Cerrará esta Semana grande el barítono Florian Boesch quien, después de su impactante debut el año pasado, ofrecerá El canto del cisne de Schubert con otro viejo amigo del festival, el pianista Malcolm Martineau.
Javier Perianes será, el 22 de agosto, el encargado de iniciar una serie de recitales de piano con un programa que lleva el título El amor y la muerte y que incluye obras de Beethoven, Granados, Liszt y la sonata con la marcha fúnebre de Chopin. El día 24 volverá a la Schubertíada el Kallias Ensemble, dirigido por Francisco Poyato y formado por jóvenes cantantes vinculados a las actividades pedagógicas de la Schubertíada, que debutó con éxito en 2020. El día 25 Vilabertrán acogerá un nuevo recital del pianista estadounidense establecido en Francia Nicholas Angelich, uno de los favoritos del festival. La pianista británica Imogen Cooper, residente en el Ampurdán, fue una de las sorpresas de la última edición y vuelve con un programa monográfico dedicado a Schubert, incluyendo los célebres Moments musicaux.
En la recta final se producirán dos debuts destacadísimos: el del violonchelista francés Edgar Moreau, que interpretará con el pianista David Kadouch la Sonata Arpeggione de Schubert. El día 28 de agosto será el debut de la mezzosoprano Ema Nikolovska, con un programa, creativo y osado a partes iguales junto a Wolfram Rieger, pianista que apadrina el debut de esta joven cantante a la Schubertíada.
Esta intensa Schubertíada se cerrará el 29 de agosto con dos sesiones, un recital matinal de Esther Valentin (mezzo) y Anastasia Grishutina (piano) en el Espai Misteri d’Aigua de Vilajuiga y el tradicional concierto del Cuarteto Casals en Vilabertrán, que este año cuenta con un aliciente especial: el estreno de una obra del compositor Daahoud Salim.