La Real Filharmonía de Galicia estrenará la ópera cómica ‘A sombra de Cristal’ de Fernando Buide

La Real Filharmonía de Galicia va a estrenar la ópera cómica A sombra de Cristal de Fernando Buide, con texto y dirección escénica de Quico Cadaval. Se trata de un encargo conjunto de la RFG y la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago. Será los próximos 9 (para los abonados) y 10 de diciembre (para el público general), a las 20:30 horas, en el Auditorio de Galicia. Dirigida por el director titular y artístico de la RFG, Paul Daniel, contará con las voces de la soprano María Hinojosa, del barítono César San Martín y del actor Víctor Mosqueira, que hace de personaje mudo. El concierto, que incluye además La serva padrona de Pergolesi, podrá seguirse en streaming a través del canal de YouTube de la orquesta.
Desde la Asociación de Amigos de la Ópera surgió la idea de realizar una versión contemporánea y ambientada en Galicia de la icónica ópera cómica La serva padrona de Pergolesi. Así comenzaba la historia de este ambicioso y original proyecto. Buide lo califica como “un reto enorme”. “Es mi primera ópera cómica y desde el primer momento me pregunté cómo conseguiría a través de la música transmitir toda la alegría, desenfreno y locura de las grandes ideas de Quico Cadaval. Espero que la música pueda despertar una sonrisa en todos los que la escuchen”, señala el compositor gallego.
“Es una pequeña obra maestra, muy divertida, cargada de humor, un estreno muy importante para Galicia y también para el resto de España”, asegura Daniel.
Quico Cadaval resume el argumento de la ópera como “el camino de tres personajes infelices que tratan de expulsar la infelicidad de sus vidas”. A sombra de Cristal cuenta la historia de Trocado, un consejero de la Xunta de Galicia que tiene a su cargo la Consejería de Armonía e Innovación. Culto, sensible y tímido, teme los espacios abiertos y los eventos multitudinarios y, además, es barítono. Por fortuna para él, cuenta con la protección de Cristal, la protagonista; es su jefa de prensa, creativa, moderna y visionaria, una incomprendida en la rutinaria actividad autonómica, además de soprano. También está Marcial, el policía que cuida de la seguridad del consejero, un exmilitar de pasado heroico que se siente rebajado a guardacostas. Cristal ve cómo, una y otra vez, sus proyectos chocan con la desidia de Trocado, que se entrega a la melomanía y al hedonismo. Cristal teje, con la ayuda de Marcial, un plan para finalizar con la situación. Pero no cuenta con que Trocado, gran conocedor de la música barroca, detecta sorprendentes semejanzas entre las astucias de Cristal y el argumento de La serva padrona de Pergolesi.
Desde su debut como compositor con la Sinfónica de Pittsburgh, la música de Fernando Buide (Santiago, 1980) ha sido programada por numerosas formaciones como la Orquesta de Minnesota, Filarmónica de Yale o Suzhou (China). En España ha trabajado con muchas de las principales agrupaciones sinfónicas del país (Euskadi, Bilbao, Sevilla, ORCAM, ORTVE, Tenerife, Gran Canaria…), y ha recibido encargos de la OCNE, la JONDE, la Real Filharmonía de Galicia o la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Doctor por la Universidad de Yale, se formó como pianista, organista y compositor. Estudió también en la Universidad Carnegie Mellon y en los conservatorios de Oviedo y Santiago de Compostela. Entre otros galardones, recibió el premio AEOS-BBVA, la beca Leonardo o el premio Michael Friedmann de investigación en la Universidad de Yale. Fue compositor en residencia en la Real Academia de España en Roma. Su primera ópera, A amnesia de Clío, sobre un libreto de Fernando Epelde, se estrenó en 2019 bajo la batuta de Paul Daniel y la dirección escénica de Marta Pazos y la compañía Voadora.