La ‘Pasión según san Marcos’ de Reinhard Keiser llega al Femás

El día 26 de marzo, en el Espacio Turina y como parte del XL Festival de Música Antigua de Sevilla, el Conductus Ensemble [en la foto], dirigido por Andoni Sierra, interpretará la Pasión según san Marcos del compositor Reinhard Keiser (1674-1739). Intervendrán como solistas José Pizarro (Evangelista), Víctor Cruz (Jesús), Jone Martínez (soprano), Gabriel Díaz (alto), Ariel Hernández (tenor) y Jesús García Aréjula (bajo).
Keiser fue un activo e inquieto compositor que, tras varios años al frente del Teatro del Mercado de los Gansos de Hamburgo (donde tuvo como colaboradores a Haendel y Mattheson), y tras deambular por Stuttgart y Dinamarca, recaló de nuevo en Hamburgo para hacerse cargo de la cantoría de su catedral. En sus notas, Andoni Sierra subraya el papel crucial de las pasiones de Keiser como enlace entre las de Schütz y las de Bach, ya que es uno de los primeros en poner música al modelo de texto para las pasiones creado por Erdmann Neumeister, en el que el relato evangélico viene complementado por arias que comentan poéticamente el texto bíblico y por corales luteranos. Son varios los lazos que atan esta pasión según san Marcos con la más famosa pasión según san Mateo de Johann Sebastian Bach. Keiser estudió en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, donde años más tarde recalará Bach para el resto de su vida. Keiser es el primero en acompañar las intervenciones de Jesús mediante un recitativo acompañado por las cuerdas, al igual que hace Bach. Y, lo más decisivo: conocemos esta pasión de Keiser, datada en 1712, gracias a las copias que de la misma hizo Bach para diferentes interpretaciones en su segunda etapa en Weimar. En este concierto se interpretará la versión dirigida por Bach en 1717.
Foto: Marti Artalejo