La Orquesta Barroca de Sevilla presenta su nueva temporada

La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) ha presentado hoy su novena Temporada de conciertos en Sevilla 2020/2021, en un acto en el que han participado Antonio Muñoz (delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla), Camilo Montaño (presidente de la Asociación de Amigos de la OBS), Buenaventura Rico (coordinador de la OBS) y Pedro Gandía Martín (director artístico de la OBS). Finalizada con éxito y pese a las difíciles circunstancias sanitarias actuales la temporada octava, en la que la OBS celebró el 25º aniversario de su fundación, el presente curso arrancará el próximo 27 de noviembre. Serán en total seis programas (y nueve conciertos), que se llevarán a cabo en el Espacio Turina y en el Teatro de la Maestranza, cubriendo un arco temporal que concluirá el 10 de junio de 2021. Además, los días 11 y 12 de marzo del próximo año la Orquesta Barroca de Sevilla participará en el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS).
La primera cita, el 27 de noviembre, se realizará en un horario inusual debido a las restricciones presentes (en dos sesiones, a las 12.00 y a las 16.00 horas, Espacio Turina). El clavecinista Alfonso Sebastián hará las veces de solista y director en el programa El mensaje oculto del Barroco: numerología y cábala, centrado en obras de Johann Bernhard Bach, Johann Sebastian Bach y Georg Muffat.
El segundo encuentro será el 23 de enero de 2021 en el Teatro de la Maestranza (20.00 horas). La soprano Julia Doyle regresará a Sevilla para protagonizar el recital Orpheus Britannicus, en el que podrán escucharse partituras de Thomas Arne, Charles Avison, Thomas Chilcot, Matthew Locke y Henry Purcell. Andoni Mercero será el concertino-director con esta ocasión.
Los días 12 y 13 de febrero, y de vuelta al Espacio Turina (20.30 horas), el violinista Shunske Sato colaborará por vez primera con la OBS en el programa Heaven’s quartet, con obras de Johann Baptist Vanhal, Wolfgang Amadeus Mozart, Carl Ditters von Ditterstorf y Joseph Haydn.
El domingo 11 de abril, en sesión matinal (12.00 horas), el Espacio Turina acogerá a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla reforzada con Solistas de la OBS y con la dirección del violinista Raúl Teo Arias. Augurio de Victorias, título del concierto, albergará páginas de Pietro Locatelli, Giacomo Facco, Antonio Vivaldi y Georg Friedrich Haendel.
En abril, los días 27 y 28 (20.30 horas), la sala de la calle Laraña recibirá a la violinista japonesa Mayumi Hirasaki, que dirigirá a la formación en el programa Viaje al Parnaso, con partituras de Arcangelo Corelli, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Haendel.
El punto final de la temporada lo pondrá el violinista y director Enrico Onofri, habitual maestro invitado por la OBS, que volverá a Sevilla para presentar el recital Sur y Norte, en el que también participará la soprano Jone Martínez. Podrán oírse en tal ocasión obras de Giovanni Battista Pergolesi, Leonardo Leo, Giovanni Battista Sammartini y Antonio Vivaldi.