La Ópera de París celebrará el centenario de Callas con la gala ‘Vissi d’arte’

Coincidiendo con la fecha de nacimiento de Maria Callas (2 de diciembre de 1923), la Ópera Nacional de París organiza el próximo 2 de diciembre en el Palais Garnier la gala ‘Vissi d’arte’ para celebrar el centenario de la legendaria soprano.
Bajo la dirección musical de Eun Sun Kim, el director de escena Robert Carsen ha diseñado un espectáculo singular: “He pensado que sería apropiado celebrar el arte de Callas recurriendo únicamente a artistas femeninas. También me pareció importante rendir homenaje a su asombroso talento y legado no sólo con cuatro cantantes excepcionales, sino también con artistas del mundo del teatro y la danza que, como la propia Callas, sabían instintivamente cómo comunicarse con su público gracias a su pasión y total dedicación a su arte.”
Por ello, la gala contará con la presencia de un excepcional reparto vocal formado por Sondra Radvanovsky, Pretty Yende, Elīna Garanča y Kate Lindsey, pero también con la bailarina Marie-Agnès Gillot y la actriz Carole Bouquet.
El programa se abrirá con el aria “Una voce poco fa” del Barbero de Sevilla de Rossini en la voz de la propia Callas en una versión filmada en el Palais Garnier en 1958 (la primera de sus tres apariciones en el escenario de la Ópera de París; las otras dos fueron Norma en 1964 bajo la batuta de bajo la batuta de Georges Prêtre y la célebre de Tosca de Zeffirelli). A continuación, Carole Bouquet leerá el monólogo inicial de Master Class, la pieza teatral de Terrence McNally inspirada en Callas.
Después, se interpretarán las siguientes arias, muchas de ellas emblemáticas del repertorio de la soprano griega: “Casta diva” de Norma de Bellini (Sondra Radvanovsky), “Follie, follie” de Traviata de Verdi (Pretty Yende), “Mon cœur s’ouvre à ta voix” de Samson et Dalila de Saint-Saëns (Elīna Garanča), “Vieni! T’affretta!” de Macbeth de Verdi (Sondra Radvanovsky), “Ah non credea” de La Sonnambula de Bellini (Pretty Yende), “Sola, perduta, abbandonata” de Manon Lescaut de Puccini (Sondra Radvanovsky), “O don fatale” de Don Carlos de Verdi (Elīna Garanča).
Kate Lindsey, acompañada al piano por Florence Boissolle, interpretará la versión musical de Jake Heggie sobre el Monólogo final de Master Class de McNally). El programa terminará con “Vissi d’arte” de Tosca de Puccini, en la voz de Sondra Radvanovsky. Por su parte, Marie-Agnès Gillot bailará un solo coreografiado por Nicolas Paul sobre el aria “Ebben! Ne andrò lontana” de La Wally de Catalani.
A lo largo de la velada, cuya duración global rondará 1 hora y 40 minutos, se proyectarán en el escenario extractos de grabaciones, entrevistas y películas con Maria Callas.
(arriba, cartel de la gala ‘Vissi d’arte’ organizada en el Palais Garnier)