La OCNE presenta la programación del último trimestre de su temporada

El último trimestre de la Temporada 2020/21, de abril a junio de 2021, mantiene la programación habitual de la Orquesta y Coro Nacionales de España con un total de 33 conciertos programados: un concierto extraordinario que dará inicio a este nuevo bloque, 18 correspondientes al Ciclo Sinfónico, dos más del ciclo Descubre… Conozcamos los nombres, junto a otros 12 del Ciclo Satélites, estos últimos interpretados por conjuntos instrumentales y vocales de la OCNE.
Christoph Eschenbach [en la foto] dirigirá el concierto extraordinario del 9 de abril, en el que se podrán escuchar dos obras de Mozart, la obertura de Las bodas de Fígaro y la Sinfonía nº 41 en Do mayor, además del Concierto para violín y orquesta en Mi menor op. 64 de Mendelssohn.
Permanece además en la mayor parte de los casos el espíritu sobre el que fue diseñado el programa original, incidiendo en su intención de presentar nuevos artistas como, en el caso de los Descubre… Conozcamos los nombres, en los que debutarán los directores Jaume Santonja y Josep Vicent.
Destaca asimismo el impulso de la OCNE a la composición española actual con el estreno absoluto de Galdosiana de Laura Vega, obra encargo del Gobierno de Canarias y la OCNE con motivo del Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, y de la obra Y la mañana se llenó de luz de Alicia Díaz de la Fuente. En este nuevo bloque, participarán directores ya conocidos como Álvaro Albiach, Kent Nagano, Fabio Luisi o Alondra de La Parra, además del mexicano Carlos Miguel Prieto, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, que debutará de esta manera con la OCNE.
David Afkham, director titular y artístico de la OCNE, dirigirá la Sinfonía nº 2 en Si bemol mayor op. 52 Mendelssohn los días 25, 26 y 27 de junio, en el concierto de clausura de la temporada 20/21, en el Auditorio Nacional de Música.
Más información en este enlace.