La JONDE celebra su 40º aniversario con un concierto

El 17 de octubre de 1983, gracias al apoyo de la Dirección General de Música y Teatro del Ministerio de Cultura, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución en la cual se anunciaba la creación de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) con tres objetivos fundamentales: “fomentar la vocación artística del músico profesional, estimular a los jóvenes españoles que demuestren inclinación por el cultivo de la música y promover la creación de orquestas similares en toda España.”
Desde entonces, la JONDE ha supuesto para las nuevas generaciones de instrumentistas españoles una experiencia formativa de primer nivel a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico por medio de la celebración de varios Encuentros anuales. Los 40 años de trayectoria la JONDE son por lo tanto una efeméride de la que toda la música española puede enorgullecerse.
La propia institución lo celebra con un concierto que tendrá lugar el lunes 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Madrid bajo la batuta de quien fue su fundador y primer director artístico entre 1983 y 1995, Edmon Colomer [en la foto]. El programa se abrirá con la pieza Happy Birthday Variations de John Williams; Málaga de Isaac Albéniz en la orquestación de Francisco Guerrero y la suite nº 2 del Sombrero de tres picos de Manuel de Falla.
Además, en esta celebración de la música que contará con Eva Sandoval como presentadora del acto, se estrenará el documental “JONDE – 40 años de futuro”, un recorrido por las cuatro décadas de la orquesta. Al final del acto, en el hall de la Sala Sinfónica, el conjunto de metales ‘The Sir Aligator’s Company’, integrado por exmúsicos de la JONDE, amenizará este fin de fiesta.
(foto: Toni Bofill)