La Handel & Haydn Society recibe un donativo anónimo de 10 millones de dólares

La Handel and Haydn Society (H+H) fue fundada, como formación coral y orquestal, en Boston (Estados Unidos) en 1815 y, desde entonces, ha celebrado ininterrumpidamente 207 temporadas de conciertos, lo cual la convierte en la más dinámica de todo el continente americano. Cuando Christopher Hogwood sucedió a Thomas Dunn al frente de la H+H en 1986, tomó la decisión de transformarla en una orquesta historicista, y ese ha sido el camino seguido desde entonces, reforzado tal criterio interpretativo cuando en 2009 otro inglés, Harry Christophers [en la foto], fue nombrado director artístico de la sociedad.
Christophers deja hoy la dirección de la H+H dirigiendo, como no podía ser de otra manera, un Mesías de Haendel (han sido tres funciones: viernes, sábado y domingo). Y lo hace un clima de euforia, ya que la H+H ha anunciado que un donante anónimo, en honor al director saliente, ha entregado un cheque por un importe de 10 millones de dólares para que la sociedad pueda seguir manteniendo sin sobresaltos su actividad, perjudicada, como en tantos otros casos, por la bajada de ingresos durante los meses de la pandemia. El anuncio de tan formidable donativo se hizo ayer, antes del inicio de la segunda función de El Mesías que Christophers está realizando en el Symphony Hall de Boston.