La Fundación Juan March y el Teatro de la Zarzuela rescatan el intermezzo ‘Grilletta e Porsugnacco’ de Hasse

El próximo 24 de septiembre, la Fundación Juan March y el Teatro de la Zarzuela llevarán a cabo la primera representación en tiempos modernos de Grilletta e Porsugnacco, un intermezzo cómico que el compositor Johann Adolph Hasse estrenó en Nápoles en 1727, y que dos décadas después se llevó a la corte de Madrid a instancias de Farinelli. Precisamente el manuscrito conservado en la Real Biblioteca de Madrid ha servido de base para preparar la edición utilizada en esta producción, que cuenta con la dirección musical de Javier Ulises Illán [en la foto], la participación de la orquesta barroca Nereydas y la dirección escénica de Rita Cosentino.
De esta nueva coproducción, habrá cuatro funciones en el Auditorio de la Fundación Juan March los días 24, 27 y 30 de septiembre, y 1 de octubre. La función del día 27 de septiembre será retransmitida en directo a través de Canal March, YouTube y RTVEPlay. Las cuatro representaciones se completarán con tres funciones para público escolar, las mañanas de los días 26 y 28 de septiembre, y 2 de octubre.
Basado en el libreto Monsieur de Pourceaugnac, de Molière, Grilletta e Porsugnacco relata los tejemanejes de una joven criada interesada en contraer matrimonio con un burgués adinerado. La soprano Natalia Labourdette encarna a Grilletta, la protagonista femenina. El papel de Porsugnacco recae sobre el barítono David Menéndez. Además, el actor Aarón Martín representará un personaje mudo, siguiendo la tradición de este tipo de personajes habituales en los intermezzi barrocos.