La Filarmónica de Nueva York estrena un renovado David Geffen Hall en su temporada 22/23

La Filarmónica de Nueva York ha anunciado la programación de su temporada 2022-2023, para la que contará con su nueva sede, un David Geffen Hall completamente renovado [en la foto] con mejoras acústicas, asientos más cercanos al escenario, un vestíbulo ampliado y dotado de un muro digital de 15 metros, un nuevo sistema de climatización y un nuevo espacio para actuaciones de pequeño formato, el Sidewalk Studio.
La Filarmónica neoyorquina y el Lincoln Center inaugurarán el David Geffen Hall los días 7 y 8 de octubre con sendos conciertos pertenecientes al festival HOME bajo la dirección de su titular, Jaap van Zweden, y con el estreno mundial de la obra San Juan Hill, del trompetista y compositor Etienne Charles.
Algunos conciertos se agruparán bajo líneas programáticas como LIBERATION (temas de justicia social a través de las voces de compositores afroamericanos), SPIRIT (una exploración musical del espíritu humano, con la Sinfonía Turangalila de Messiaen y la Pasión según San Mateo de Bach) y EARTH (sobre el impacto de la humanidad en el planeta y la crisis climática, con estrenos absolutos de Julia Wolfe y John Luther Adams).
Las dos primeras semanas de conciertos de abono de la temporada 2022-23 explorarán las nuevas posibilidades visuales y acústicas del David Geffen Hall con los estrenos absolutos de Oyá, de Marcos Balter, una obra espacial para luz, electrónica y orquesta, y Roomful of Teeth, de Caroline Shaw. Los programas incluirán también la reposición de Stride, de Tania León, ganadora del Premio Pulitzer; My Father Knew Charles Ives, de John Adams, y la Sinfonía nº 4 de Florence Price.
El 26 y 28 de octubre, tendrán lugar dos Galas inaugurales, mientras que a finales del mismo mes habrá dos días de puertas abiertas y se inaugurará la exposición Sonic Arcade, con instalaciones de Jace Clayton, Miya Masaoka, Tristan Perich, Bora Yoon, Pamela Z y otros.
La temporada 2022-2023 tendrá como directores invitados, entre otros, a Marin Alsop, Herbert Blomstedt, Gustavo Dudamel, Susanna Mälkki, Gianandrea Noseda, Santtu-Matias Rouvali, Esa-Pekka Salonen, Tugan Sokhiev, Dalia Stasevska y Michael Tilson Thomas, y supondrá el debut de nombres como Karina Canellakis, Hannu Lintu, Klaus Mäkelä, Rafael Payare, Ruth Reinhardt o Nathalie Stutzmann.
(foto: New York Philharmonic)